Compromiso interprovincial: Policía Ambiental coordinó el traslado de fauna silvestre rescatada a Santa Fe

Se trata de animales silvestres rescatados en operativos de control de Policía Ambiental y de la Patrulla Ambiental que no tienen distribución natural en Córdoba. Estos ejemplares fueron trasladados desde el Parque de la Biodiversidad hasta el Centro de Rescate La Esmeralda.

Córdoba - Provinciales19 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-05-19_084033663

Cinco ejemplares de fauna silvestre que no tienen distribución natural en Córdoba fueron trasladados desde el Parque de la Biodiversidad hasta el Centro de Rescate La Esmeralda, en la provincia de Santa Fe. El operativo fue fruto del trabajo conjunto entre la Policía Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, la Subsecretaría de Biodiversidad y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático santafesino.

Los animales —dos yacarés (Caimán latirrostris), una pava de monte (Penélope osbcura), un tordo chaqueño (Gnorimopsar chopi) y una serpiente ñacanina (Hydrodynastes gigas)— fueron rescatados en distintos operativos de control realizados por la Policía Ambiental y la Patrulla Ambiental de la Policía de Córdoba. Durante su estadía en el Parque de la Biodiversidad, recibieron atención veterinaria y rehabilitación comportamental.

Dado que estas especies no forman parte del ecosistema natural cordobés, se coordinó su traslado a Santa Fe, donde podrán ser reinsertadas en un ambiente acorde a sus necesidades ecológicas. La acción reafirma el compromiso compartido entre provincias por la conservación de la biodiversidad y el respeto por los hábitats naturales.

“Una vez que rescatamos a los animales en nuestros procedimientos de control, intentamos que puedan volver a su hábitat natural, respetando su zona de distribución, en donde entendemos que podrán desarrollarse en libertad y en equilibrio con el ecosistema”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Actualmente, los ejemplares iniciaron un período de cuarentena sanitaria protocolar en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre La Esmeralda, donde especialistas evaluarán su estado y condiciones para una futura liberación.

“Gracias a este esfuerzo conjunto —y teniendo en cuenta que no es la primera vez que trasladamos fauna silvestre rescatada en Córdoba a otra provincia— seguimos trabajando por una fauna silvestre libre y protegida”, concluyó Rinaudo.

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

Lo más visto
imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

imagen_2025-08-01_075346571

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Se llevan adelante tres investigaciones a cargo de referentes internacionales. La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027. “El desarrollo de estos estudios reafirma la decisión estratégica de Córdoba de apostar al enoturismo como uno de los grandes pilares de su oferta turística”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

imagen_2025-08-01_075511722

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país. Se instalarán 60 unidades en toda la provincia con innovación ambiental y tecnológica. El proyecto involucra a cooperativas eléctricas y promueve el uso de biomateriales y biocombustibles.

Necrológica

Elvira Cristina Piviero Vda. de Bertero

Redacción diario El Manisero
Necrológicas01 de agosto de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elvira Cristina Piviero Vda. de Bertero, de 89 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán inhumados hoy viernes a las 16:30 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.