Compromiso interprovincial: Policía Ambiental coordinó el traslado de fauna silvestre rescatada a Santa Fe

Se trata de animales silvestres rescatados en operativos de control de Policía Ambiental y de la Patrulla Ambiental que no tienen distribución natural en Córdoba. Estos ejemplares fueron trasladados desde el Parque de la Biodiversidad hasta el Centro de Rescate La Esmeralda.

Córdoba - Provinciales19 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-05-19_084033663

Cinco ejemplares de fauna silvestre que no tienen distribución natural en Córdoba fueron trasladados desde el Parque de la Biodiversidad hasta el Centro de Rescate La Esmeralda, en la provincia de Santa Fe. El operativo fue fruto del trabajo conjunto entre la Policía Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, la Subsecretaría de Biodiversidad y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático santafesino.

Los animales —dos yacarés (Caimán latirrostris), una pava de monte (Penélope osbcura), un tordo chaqueño (Gnorimopsar chopi) y una serpiente ñacanina (Hydrodynastes gigas)— fueron rescatados en distintos operativos de control realizados por la Policía Ambiental y la Patrulla Ambiental de la Policía de Córdoba. Durante su estadía en el Parque de la Biodiversidad, recibieron atención veterinaria y rehabilitación comportamental.

Dado que estas especies no forman parte del ecosistema natural cordobés, se coordinó su traslado a Santa Fe, donde podrán ser reinsertadas en un ambiente acorde a sus necesidades ecológicas. La acción reafirma el compromiso compartido entre provincias por la conservación de la biodiversidad y el respeto por los hábitats naturales.

“Una vez que rescatamos a los animales en nuestros procedimientos de control, intentamos que puedan volver a su hábitat natural, respetando su zona de distribución, en donde entendemos que podrán desarrollarse en libertad y en equilibrio con el ecosistema”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Actualmente, los ejemplares iniciaron un período de cuarentena sanitaria protocolar en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre La Esmeralda, donde especialistas evaluarán su estado y condiciones para una futura liberación.

“Gracias a este esfuerzo conjunto —y teniendo en cuenta que no es la primera vez que trasladamos fauna silvestre rescatada en Córdoba a otra provincia— seguimos trabajando por una fauna silvestre libre y protegida”, concluyó Rinaudo.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.

imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.