Compromiso interprovincial: Policía Ambiental coordinó el traslado de fauna silvestre rescatada a Santa Fe

Se trata de animales silvestres rescatados en operativos de control de Policía Ambiental y de la Patrulla Ambiental que no tienen distribución natural en Córdoba. Estos ejemplares fueron trasladados desde el Parque de la Biodiversidad hasta el Centro de Rescate La Esmeralda.

Córdoba - Provinciales19 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-05-19_084033663

Cinco ejemplares de fauna silvestre que no tienen distribución natural en Córdoba fueron trasladados desde el Parque de la Biodiversidad hasta el Centro de Rescate La Esmeralda, en la provincia de Santa Fe. El operativo fue fruto del trabajo conjunto entre la Policía Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, la Subsecretaría de Biodiversidad y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático santafesino.

Los animales —dos yacarés (Caimán latirrostris), una pava de monte (Penélope osbcura), un tordo chaqueño (Gnorimopsar chopi) y una serpiente ñacanina (Hydrodynastes gigas)— fueron rescatados en distintos operativos de control realizados por la Policía Ambiental y la Patrulla Ambiental de la Policía de Córdoba. Durante su estadía en el Parque de la Biodiversidad, recibieron atención veterinaria y rehabilitación comportamental.

Dado que estas especies no forman parte del ecosistema natural cordobés, se coordinó su traslado a Santa Fe, donde podrán ser reinsertadas en un ambiente acorde a sus necesidades ecológicas. La acción reafirma el compromiso compartido entre provincias por la conservación de la biodiversidad y el respeto por los hábitats naturales.

“Una vez que rescatamos a los animales en nuestros procedimientos de control, intentamos que puedan volver a su hábitat natural, respetando su zona de distribución, en donde entendemos que podrán desarrollarse en libertad y en equilibrio con el ecosistema”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Actualmente, los ejemplares iniciaron un período de cuarentena sanitaria protocolar en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre La Esmeralda, donde especialistas evaluarán su estado y condiciones para una futura liberación.

“Gracias a este esfuerzo conjunto —y teniendo en cuenta que no es la primera vez que trasladamos fauna silvestre rescatada en Córdoba a otra provincia— seguimos trabajando por una fauna silvestre libre y protegida”, concluyó Rinaudo.

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

Lo más visto
Nota El Manisero

Transición energética: Córdoba consolida su liderazgo con la inauguración de otro parque solar comunitario

Redacción diario El Manisero
31 de julio de 2025

La Cooperativa de General Roca inauguró la planta de energía fotovoltaica bajo la figura de “usuario generador del distribuidor”. Este modelo habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios. Córdoba amplía así su matriz energética limpia, inclusiva y descentralizada

imagen_2025-07-31_105254442

En agosto continúan las colectas de sangre

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Continúan las colectas de sangre en distintos puntos de la Capital y del interior provincial. La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves. También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.

imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.