
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


El gobernador Martín Llaryora anunció la medida en el marco del plan de federalización de la casa de altos estudios. El edificio estará ubicado en un terreno colindante al CPC del barrio. La inversión provincial será de más de 4.500 millones de pesos.
Córdoba - Provinciales25 de mayo de 2025
Redacción diario El Manisero




El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Daniel Passerini, anunció la creación de la Sede Regional Zona Sur de la UPC, la cual se levantará en un terreno colindante al Centro de Participación Comunal de barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba.

Para ellos, la Provincia destinará una inversión inicial de unos 4.504 millones de pesos para generar la infraestructura educativa.
El anuncio tuvo lugar durante un encuentro con instituciones de la zona sur de la ciudad llevado a cabo este domingo.
Llaryora aseguró que “esta decisión de hoy es un hecho importante, porque no solo conmemora el 25 de mayo y sus valores, sino también la idea central que tuvieron aquellos que se jugaron la vida de hacer una patria grande. Y no hay una patria grande si no hay posibilidad de estudiar, progresar y educarse. Y en este momento, más educación es más progreso”
El gobernador destacó la oportunidad que tendrán miles de jóvenes de acceder a la educación superior en el mismo barrio.
“En este momento donde todos hablan del superávit fiscal, ese superávit tiene que tener corazón humano, los números tienen que cerrar con la gente adentro. Y cuando uno ve por qué Córdoba no para, es por cosas como esta que vamos a hacer hoy. Córdoba no para porque mientras otros desfinancian la educación pública, nosotros construimos universidades, construimos progreso y futuro” agregó el mandatario cordobés.
La sede de Villa del Libertador tendrá licenciaturas con titulación intermedia, y se abrirán nuevas ofertas académicas de jerarquía.
La superficie cubierta será de unos 2.400 mts2 para el proyecto que marcará un hito en este sector de la capital.
Además, contará con dos plantas y entre otras características de infraestructura tendrá biblioteca, laboratorio informático, aulas híbridas, administración y cantina.
El gobernador ponderó que “esta decisión no sólo es acertada sino que va a transformar la realidad de los pueblos de la zona sur. La meta a veces es terminar la secundaria. Lo que vamos a hacer ahora con este edificio es correr la meta. Ahora la meta es mi hijo el universitario, mi hijo el profesional. Y la van a ver acá en el barrio. La diferencia es solo tener la oportunidad”.
Seguidamente, el intendente Daniel Passerini sostuvo que “no hay mejor forma que celebrar el día de la patria, que haciendo patria. Y la mejor forma de hacer patria es estar al lado de la gente, cuidando los recursos de los cordobeses. El progreso, de la mano de la educación, va a tener un lugar en Villa el Libertador”.
Esta nueva sede de la UPC anunciada por el gobernador se suma a las comprometidas en Arroyito, Morteros, San Francisco, Las Varillas, Marcos Juárez, Río Tercero, Cruz del Eje, Capilla del Monte, Villa Dolores, Mina Clavero, Deán Funes y Laboulaye, y a la inaugurada en mayo en Bell Ville.
Al respecto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, valoró: “Para nosotros en Córdoba la revolución implica transformación y cambios en materia educativa. Estamos liderando los procesos de transformación en todo el país. Y esto hoy aquí es clave, porque si hay revolución hay derechos, y también en la educación superior. Seguimos dando alas a la educación, porque la educación pública en Córdoba no para”.
Por su parte, la rectora de la UPC, Julia Oliva Cuneo, indicó la decisión política del Gobernador para llevar la educación universitaria como herramienta de progreso a los distintos puntos de la provincia.
Además, enfatizó que la llegada de la casa de educación superior va a “contribuir al desarrollo socioproductivo, cultural, profesional de los jóvenes de este sector, de la ciudad que nuclea más de 20 barrios, es por esto que miles de cordobeses accederán a los estudios universitarios”.
En la oportunidad, el gobernador, el intendente y la rectora de la UPC firmaron los documentos que dejan asentada la donación de los terrenos por parte del Municipio a la Provincia, y poder avanzar así con la construcción de la sede universitaria.
A su vez, el mandatario comprometió la construcción de un nuevo Polideportivo en el barrio, también en un sector cercano al CPC.
Estuvieron presentes, además, la vicegobernadora Myriam Prunotto; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el viceintendente Javier Pretto; entre otros.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad



