
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El gobernador Martín Llaryora anunció la medida en el marco del plan de federalización de la casa de altos estudios. El edificio estará ubicado en un terreno colindante al CPC del barrio. La inversión provincial será de más de 4.500 millones de pesos.
Córdoba - Provinciales25 de mayo de 2025El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Daniel Passerini, anunció la creación de la Sede Regional Zona Sur de la UPC, la cual se levantará en un terreno colindante al Centro de Participación Comunal de barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba.
Para ellos, la Provincia destinará una inversión inicial de unos 4.504 millones de pesos para generar la infraestructura educativa.
El anuncio tuvo lugar durante un encuentro con instituciones de la zona sur de la ciudad llevado a cabo este domingo.
Llaryora aseguró que “esta decisión de hoy es un hecho importante, porque no solo conmemora el 25 de mayo y sus valores, sino también la idea central que tuvieron aquellos que se jugaron la vida de hacer una patria grande. Y no hay una patria grande si no hay posibilidad de estudiar, progresar y educarse. Y en este momento, más educación es más progreso”
El gobernador destacó la oportunidad que tendrán miles de jóvenes de acceder a la educación superior en el mismo barrio.
“En este momento donde todos hablan del superávit fiscal, ese superávit tiene que tener corazón humano, los números tienen que cerrar con la gente adentro. Y cuando uno ve por qué Córdoba no para, es por cosas como esta que vamos a hacer hoy. Córdoba no para porque mientras otros desfinancian la educación pública, nosotros construimos universidades, construimos progreso y futuro” agregó el mandatario cordobés.
La sede de Villa del Libertador tendrá licenciaturas con titulación intermedia, y se abrirán nuevas ofertas académicas de jerarquía.
La superficie cubierta será de unos 2.400 mts2 para el proyecto que marcará un hito en este sector de la capital.
Además, contará con dos plantas y entre otras características de infraestructura tendrá biblioteca, laboratorio informático, aulas híbridas, administración y cantina.
El gobernador ponderó que “esta decisión no sólo es acertada sino que va a transformar la realidad de los pueblos de la zona sur. La meta a veces es terminar la secundaria. Lo que vamos a hacer ahora con este edificio es correr la meta. Ahora la meta es mi hijo el universitario, mi hijo el profesional. Y la van a ver acá en el barrio. La diferencia es solo tener la oportunidad”.
Seguidamente, el intendente Daniel Passerini sostuvo que “no hay mejor forma que celebrar el día de la patria, que haciendo patria. Y la mejor forma de hacer patria es estar al lado de la gente, cuidando los recursos de los cordobeses. El progreso, de la mano de la educación, va a tener un lugar en Villa el Libertador”.
Esta nueva sede de la UPC anunciada por el gobernador se suma a las comprometidas en Arroyito, Morteros, San Francisco, Las Varillas, Marcos Juárez, Río Tercero, Cruz del Eje, Capilla del Monte, Villa Dolores, Mina Clavero, Deán Funes y Laboulaye, y a la inaugurada en mayo en Bell Ville.
Al respecto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, valoró: “Para nosotros en Córdoba la revolución implica transformación y cambios en materia educativa. Estamos liderando los procesos de transformación en todo el país. Y esto hoy aquí es clave, porque si hay revolución hay derechos, y también en la educación superior. Seguimos dando alas a la educación, porque la educación pública en Córdoba no para”.
Por su parte, la rectora de la UPC, Julia Oliva Cuneo, indicó la decisión política del Gobernador para llevar la educación universitaria como herramienta de progreso a los distintos puntos de la provincia.
Además, enfatizó que la llegada de la casa de educación superior va a “contribuir al desarrollo socioproductivo, cultural, profesional de los jóvenes de este sector, de la ciudad que nuclea más de 20 barrios, es por esto que miles de cordobeses accederán a los estudios universitarios”.
En la oportunidad, el gobernador, el intendente y la rectora de la UPC firmaron los documentos que dejan asentada la donación de los terrenos por parte del Municipio a la Provincia, y poder avanzar así con la construcción de la sede universitaria.
A su vez, el mandatario comprometió la construcción de un nuevo Polideportivo en el barrio, también en un sector cercano al CPC.
Estuvieron presentes, además, la vicegobernadora Myriam Prunotto; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el viceintendente Javier Pretto; entre otros.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad