Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto con el compromiso de profundizar la articulación y la transparencia

El encuentro, encabezado por el ministro de Gobierno Manuel Calvo, marcó un hito en la implementación del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de la provincia 2024-2027

Córdoba - Provinciales05 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, encabezó el encuentro de la Mesa de Trabajo Ejecutiva de Gobierno Abierto. La actividad reunió a representantes de los ministerios, agencias provinciales, universidades y organizaciones de sociedad civil, en una jornada clave para fortalecer la articulación interinstitucional en torno a la gestión de datos e información pública enmarcado en la implementación del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Provincia.

A partir de la institucionalización de esta Mesa de Trabajo, el ministro de Gobierno explicó que se cumple así con el compromiso asumido por la Provincia de fortalecer institucionalmente una Gestión Abierta, en pos de continuar con “la co-creación de la ley de acceso a la información y para que esto se convierta en una verdadera política de Estado dirigida, también, hacia los gobiernos locales” .

Manuel Calvo agradeció el compromiso de los funcionarios y representantes de entidades educativas y civiles que aportan su trabajo, gracias a quienes es posible mostrar el primer conjunto de datos:  “ Hoy contamos con 120 grupos de datos y por supuesto que apuntamos a seguir creciendo en base a las disponibilidades de cada ministerio para poder seguir publicándolos en el Portal de Gestión Abierta” , expresó el titular de la cartera de Gobierno.

Nota3

Durante el encuentro, se presentó el trabajo realizado hasta la fecha por la Secretaría de Gobierno Abierto, en articulación con los distintos ministerios, en materia de sistematización y publicación de información en el Portal de Gestión Abierta. 

En relación a ello, Gabriel Roberi remarcó que “hay una tradición de transparencia en Córdoba que nosotros que nosotros estaos continuando en conjunto”.

Luego de intercambiar experiencias entre los participantes, se procedió a la formalización de la Mesa de Trabajo Ejecutiva, mediante resolución, en cumplimiento con las actividades previstas en el Compromiso “Fortalecimiento del Portal de Gestión Abierta” del Plan de Acción. 

Esta nueva Mesa Interministerial es creada como espacio permanente de articulación del Poder Ejecutivo provincial, con el objetivo de impulsar acciones de formación, sensibilización interna y mejora de los procesos de generación, registro y publicación de datos e información pública, en línea con estándares internacionales implementados en el manual y protocolo de publicación creados por la Secretaría de Gobierno Abierto colaborativamente con universidades y organizaciones de sociedad civil que acompañan en la implementación del Plan de Acción.

La actividad contó con la participación funcionarios de ministerios y agencias del gabinete provincial; de instituciones educativas como la Universidad Nacional y la Universidad Provincial de Córdoba; además de representantes de organizaciones civiles como Milka Digital, FUNDEPS, Red Ciudadana, entre otros.

Para conocer los datos publicados en el Portal de Gestión Abierta, ingresar al siguiente link: https://gestionabierta.cba.gov.ar/

Te puede interesar
imagen_2025-07-29_091050484

Plan de Igualdad Territorial: Se rehabilitará la Ruta Provincial N°4, en el departamento Juárez Celman

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de julio de 2025

Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.

Lo más visto
imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.