
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Los CERI buscan atender las problemáticas propias de la ruralidad reconociendo los cambios sociales, demográficos y productivos de las distintas regiones de la provincia de Córdoba. Ubicada en Colonia Frontera Norte, el Gobierno de la provincia dotó a la escuela de equipamiento tecnológico para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje
Córdoba - Provinciales09 de junio de 2025El gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, constituyó el primer Centro Educativo Rural Integral (CERI) del departamento San Justo, en el paraje Colonia Frontera Norte, próximo a la localidad de Balnearia.
El acto contó con la presencia del titular de la cartera, Horacio Ferreyra, y reunió a familias, estudiantes, docentes, fuerzas vivas y autoridades locales, en una jornada cargada de emoción y compromiso con la educación rural.
Durante el encuentro, el ministro destacó el valor de los CERI como espacios que garantizan una propuesta educativa integral desde el nivel inicial hasta el secundario, incluyendo la enseñanza de Lengua Extranjera (inglés), Educación Física y alfabetización digital.
Asimismo, subrayó la posibilidad que ofrece el modelo de CERI para que los y las estudiantes accedan a una doble titulación al finalizar la escuela secundaria. En el caso del CERI Frontera Norte, los futuros egresados obtendrán el título de Bachiller en Economía y Administración, junto con la certificación de Formación Profesional en Marketing Digital.
En el marco del Programa Provincial TecnoPresente, esta institución recibió equipamiento que fortalece la inclusión digital: un carro tecnológico con 33 netbooks, una antena de internet satelital de alta velocidad y un kit para la enseñanza de Programación y Robótica.
El intendente de Balnearia, Miguel Méndez, celebró la decisión del gobernador Martín Llaryora de priorizar a las escuelas rurales en el acceso a conectividad, computadoras y otros recursos tecnológicos, en una apuesta por reducir las brechas digitales y educativas en todo el territorio provincial.
“La alta disponibilidad tecnológica abrió nuevas oportunidades para repensar las formas en que concebimos la educación en ámbitos rurales y nos desafió a construir propuestas pedagógicas que garanticen más y mejores aprendizajes para nuestros niños, niñas y jóvenes”, expresó Alejandra Chiaudrero, directora del Nivel Primario del CERI Frontera Norte, al referirse al impacto de esta transformación en las prácticas educativas de la zona.
¿Qué son los CERI?
Los Centros Educativos Rurales Integrales se presentan como un modelo experimental que busca atender las problemáticas propias de la ruralidad reconociendo los cambios sociales, demográficos y productivos de las distintas regiones de la provincia de Córdoba. En este sentido, articulan ofertas de nivel inicial, primario y/o secundario, incorporando capacitación laboral y/o Formación Profesional.
Estuvieron presentes, la coordinadora General de la UTC de Educación Rural e Intercultural Bilingüe, Marcela Paisio y el referente Pedagógico, David Araya; la inspectora zonal de Educación Técnica y Formación Profesional, Claudia Méndez; la inspectora zonal de Educación Primaria, Judit Tessio; la inspectora zonal de Educación Inicial, Marisa Maggi; la directora del centro educativo de nivel inicial Vicente López y Planes Anexo Frontera Norte, Liliana Terlera y el vicedirector del IPETYM 261 San José – Anexo Frontera Norte, Alejandro Giuponni, entre otras autoridades.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.