
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Los CERI buscan atender las problemáticas propias de la ruralidad reconociendo los cambios sociales, demográficos y productivos de las distintas regiones de la provincia de Córdoba. Ubicada en Colonia Frontera Norte, el Gobierno de la provincia dotó a la escuela de equipamiento tecnológico para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje
Córdoba - Provinciales09 de junio de 2025El gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, constituyó el primer Centro Educativo Rural Integral (CERI) del departamento San Justo, en el paraje Colonia Frontera Norte, próximo a la localidad de Balnearia.
El acto contó con la presencia del titular de la cartera, Horacio Ferreyra, y reunió a familias, estudiantes, docentes, fuerzas vivas y autoridades locales, en una jornada cargada de emoción y compromiso con la educación rural.
Durante el encuentro, el ministro destacó el valor de los CERI como espacios que garantizan una propuesta educativa integral desde el nivel inicial hasta el secundario, incluyendo la enseñanza de Lengua Extranjera (inglés), Educación Física y alfabetización digital.
Asimismo, subrayó la posibilidad que ofrece el modelo de CERI para que los y las estudiantes accedan a una doble titulación al finalizar la escuela secundaria. En el caso del CERI Frontera Norte, los futuros egresados obtendrán el título de Bachiller en Economía y Administración, junto con la certificación de Formación Profesional en Marketing Digital.
En el marco del Programa Provincial TecnoPresente, esta institución recibió equipamiento que fortalece la inclusión digital: un carro tecnológico con 33 netbooks, una antena de internet satelital de alta velocidad y un kit para la enseñanza de Programación y Robótica.
El intendente de Balnearia, Miguel Méndez, celebró la decisión del gobernador Martín Llaryora de priorizar a las escuelas rurales en el acceso a conectividad, computadoras y otros recursos tecnológicos, en una apuesta por reducir las brechas digitales y educativas en todo el territorio provincial.
“La alta disponibilidad tecnológica abrió nuevas oportunidades para repensar las formas en que concebimos la educación en ámbitos rurales y nos desafió a construir propuestas pedagógicas que garanticen más y mejores aprendizajes para nuestros niños, niñas y jóvenes”, expresó Alejandra Chiaudrero, directora del Nivel Primario del CERI Frontera Norte, al referirse al impacto de esta transformación en las prácticas educativas de la zona.
¿Qué son los CERI?
Los Centros Educativos Rurales Integrales se presentan como un modelo experimental que busca atender las problemáticas propias de la ruralidad reconociendo los cambios sociales, demográficos y productivos de las distintas regiones de la provincia de Córdoba. En este sentido, articulan ofertas de nivel inicial, primario y/o secundario, incorporando capacitación laboral y/o Formación Profesional.
Estuvieron presentes, la coordinadora General de la UTC de Educación Rural e Intercultural Bilingüe, Marcela Paisio y el referente Pedagógico, David Araya; la inspectora zonal de Educación Técnica y Formación Profesional, Claudia Méndez; la inspectora zonal de Educación Primaria, Judit Tessio; la inspectora zonal de Educación Inicial, Marisa Maggi; la directora del centro educativo de nivel inicial Vicente López y Planes Anexo Frontera Norte, Liliana Terlera y el vicedirector del IPETYM 261 San José – Anexo Frontera Norte, Alejandro Giuponni, entre otras autoridades.
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”
La obra la ejecuta el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Caminos de las Sierras. Los trabajos demandarán una inversión de $19.196 millones y tienen un plazo de 15 meses. Mejorará notoriamente la seguridad vial en esa localidad del departamento Colón
Coop-Her comunica el fallecimiento de Emiliano Daniel Perosino, de 46 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 8:30 h a 13 h. Y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, encabezó la presentación del programa, que incorpora cámaras de seguridad de grandes superficies comerciales al monitoreo policial
Los recursos se enviaron para obras y gastos de funcionamiento de escuelas del interior. Los fondos se canalizan a través de los municipios y comunas. El Fodemeep ya envió más de 29,5 mil millones de pesos desde el inicio de la actual gestión provincial