Córdoba asumió la presidencia del Consejo Hídrico Federal

Se trata de un organismo público de carácter federal, creado para promover la gestión integrada, eficiente y sustentable de los recursos hídricos del país. La designación se formalizó durante la asamblea del organismo, llevada a cabo en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Autoridades, equipos técnicos y especialistas debatieron los principales desafíos que atraviesa la gestión del agua en Argentina

Córdoba - Provinciales07 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Córdoba fue sede de la Asamblea Ordinaria Nº 45 del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), que se desarrolló los días 4, 5 y 6 de junio en la ciudad capital, en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

Durante el encuentro, que reunió a representantes de las 23 provincias, CABA y la Nación, se eligieron a las nuevas autoridades del COHIFE y Córdoba fue designada para ocupar la presidencia del organismo.

En la oportunidad, se avanzó en la coordinación de políticas hídricas, en línea con los Principios Rectores de la Política Hídrica Nacional y el Acuerdo Federal del Agua.

La apertura de la asamblea fue encabezada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, acompañado por Edgar Castelló, Secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera; Ignacio Enríquez, director Nacional de Política Hídrica y Coordinación Federal y Julio Mauricio Romero Leal, Presidente del COHIFE y representante titular de la provincia de Salta.

Durante la apertura del evento, el ministro Fabián López dio la bienvenida a los presentes: “Estamos en una provincia que el gobernador lo dice permanentemente: estamos convencidos de que el Estado tiene que promover el desarrollo de la infraestructura”.

López también hizo un repaso histórico sobre el Consejo y remarcó su valor estratégico: “El haber creado un Consejo Hídrico Federal, con 50 principios rectores, y que se le haya dado continuidad hasta ahora, en un país que ha pasado por tantas vicisitudes, es algo para destacar”.

Luego, concluyó su intervención felicitando a todos los que a lo largo de todo este tiempo “han permitido y mantienen la llama encendida de nada más y nada menos que un Consejo Hídrico Federal”.

Por su parte, el presidente saliente del COHIFE, Julio Mauricio Romero Leal, destacó el espíritu federal del Consejo: “Hoy poder estar en Córdoba, en el centro del país, y terminar la segunda gestión de presidencia dentro del Consejo como representante de Salta. Creo que, sin duda, representa ese espíritu federal”. 

Romero Leal también valoró el compromiso colectivo para sostener este espacio: “Ojalá que podamos, como siempre, mantener el espíritu que tiene, que es de trabajo, de consenso, de respeto y llevar los temas que hoy están en la agenda con una mirada federal”. 

Del acto de apertura también participaron Federico García, Secretario de Ambiente; Guillermo Vilchez, Presidente de la APRHi; Juan Pablo Toneatto, Subsecretario de Infraestructura Hídrica; José Chicala, Subsecretario de Infraestructura de Saneamiento y los Vocales de la APRHi Horacio Herrero, César Suaya y Gonzalo Plencovich.

Nota El Manisero 
 Córdoba, nueva presidencia del COHIFE

Durante la asamblea se eligieron a las nuevas autoridades del COHIFE y Córdoba fue designada para ocupar la presidencia del organismo. Edgar Castelló, Secretario de Infraestructura Hídrica será el presidente titular del organismo, y como presidente alterno, César Suaya, vocal de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHi). La vicepresidencia queda a cargo de Gustavo Villegas, referente del departamento de irrigación de Mendoza.

“Agradecemos la confianza, nunca nos había tocado la presidencia en todos estos años; así que esperamos estar a la altura y aportar toda la experiencia que tenemos y que hemos desarrollado en la Provincia en tema de recursos hídricos”, sostuvo Castelló.

También, durante la asamblea, se presentó el informe de gestión del Comité Ejecutivo y se aprobó el presupuesto 2025/2026 junto a la memoria y balance del ejercicio anual.

El COHIFE es un organismo público de carácter federal, creado para promover la gestión integrada, eficiente y sustentable de los recursos hídricos del país.

 Con una estructura plural y participativa, el Consejo permite que las distintas jurisdicciones articulen acciones respetando el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"