
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
A lo largo del encuentro, los representantes brasileños compartieron experiencias vinculadas a iniciativas de economía circular, planificación estratégica urbana, desarrollo de infraestructura pública y articulación con universidades e incubadoras de negocios. Córdoba, por su parte, presentó sus avances en materia de digitalización gubernamental, innovación pública y sostenibilidad urbana
Córdoba - Provinciales09 de junio de 2025El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, encabezó una reunión institucional en el marco del encuentro “Córdoba - Minas Gerais: ronda GovTech y Experiencias de Clusterización”.
La actividad contó con la participación de una comitiva de 15 intendentes del estado brasileño de Minas Gerais, con intendentes de la provincia de Córdoba, así como de representantes del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) y del presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo Dechiara.
El objetivo fue promover el intercambio de experiencias y generar vínculos de cooperación entre gobiernos locales en torno a ejes estratégicos para el desarrollo urbano sostenible.
“Brasil es el destino más importante de la región y uno de los principales mercados de las exportaciones cordobesas en el mundo”, expresó el ministro. También destacó ante los visitantes del hermano país la diversidad productiva de la que dispone la provincia de Córdoba.
“Desde el agro, la industria automotriz, la del conocimiento, la economía de servicios, la economía naranja, contamos con una matriz productiva muy diversa, además de ser uno de los principales destinos turísticos de la Argentina. Las obras de infraestructura que hemos realizado a lo largo de este tiempo nos ha permitido posicionarnos como un destino único en el país”, agregó Calvo.
Durante la jornada se abordaron temáticas vinculadas a la madurez digital de los gobiernos, la implementación de trámites online, la planificación urbana, el uso de energías renovables, la movilidad verde y la innovación tecnológica aplicada a la gestión pública.
Minas Gerais, ubicado en el sudeste de Brasil, es uno de los estados más relevantes del país por su peso económico, industrial y cultural. Su capital, Belo Horizonte, es un polo financiero y productivo, con fuerte presencia de sectores como la minería, la agroindustria, la energía solar y la industria automotriz.
A lo largo del encuentro, los representantes brasileños compartieron experiencias vinculadas a iniciativas de economía circular, planificación estratégica urbana, desarrollo de infraestructura pública y articulación con universidades e incubadoras de negocios.
Córdoba, por su parte, presentó sus avances en materia de digitalización gubernamental, innovación pública y sostenibilidad urbana.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país
“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.
El gobernador participó del encuentro Emprende Day, que reunió a más de 4.000 emprendedores de la provincia. En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking.
Este lunes se realizará una jornada de testeos, asesorías y vacunación. Será de 13 a 16 horas y podrá acceder toda la comunidad. También se completarán esquemas de vacunación.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.