Córdoba y Minas Gerais fortalecen lazos para construir ciudades más inteligentes y sostenibles

A lo largo del encuentro, los representantes brasileños compartieron experiencias vinculadas a iniciativas de economía circular, planificación estratégica urbana, desarrollo de infraestructura pública y articulación con universidades e incubadoras de negocios. Córdoba, por su parte, presentó sus avances en materia de digitalización gubernamental, innovación pública y sostenibilidad urbana

Córdoba - Provinciales09 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, encabezó una reunión institucional en el marco del encuentro “Córdoba - Minas Gerais: ronda GovTech y Experiencias de Clusterización”.

La actividad contó con la participación de una comitiva de 15 intendentes del estado brasileño de Minas Gerais, con intendentes de la provincia de Córdoba, así como de representantes del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) y del presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo Dechiara. 

El objetivo fue promover el intercambio de experiencias y generar vínculos de cooperación entre gobiernos locales en torno a ejes estratégicos para el desarrollo urbano sostenible.

“Brasil es el destino más importante de la región y uno de los principales mercados de las exportaciones cordobesas en el mundo”, expresó el ministro. También destacó ante los visitantes del hermano país la diversidad productiva de la que dispone la provincia de Córdoba. 

“Desde el agro, la industria automotriz, la del conocimiento, la economía de servicios, la economía naranja, contamos con una matriz productiva muy diversa, además de ser uno de los principales destinos turísticos de la Argentina. Las obras de infraestructura que hemos realizado a lo largo de este tiempo nos ha permitido posicionarnos como un destino único en el país”, agregó Calvo.

Durante la jornada se abordaron temáticas vinculadas a la madurez digital de los gobiernos, la implementación de trámites online, la planificación urbana, el uso de energías renovables, la movilidad verde y la innovación tecnológica aplicada a la gestión pública.

Minas Gerais, ubicado en el sudeste de Brasil, es uno de los estados más relevantes del país por su peso económico, industrial y cultural. Su capital, Belo Horizonte, es un polo financiero y productivo, con fuerte presencia de sectores como la minería, la agroindustria, la energía solar y la industria automotriz.

Nota El Manisero 2

A lo largo del encuentro, los representantes brasileños compartieron experiencias vinculadas a iniciativas de economía circular, planificación estratégica urbana, desarrollo de infraestructura pública y articulación con universidades e incubadoras de negocios. 

Córdoba, por su parte, presentó sus avances en materia de digitalización gubernamental, innovación pública y sostenibilidad urbana.

Te puede interesar
Nota2

La startup cordobesa que crece en el mercado asegurador y se lanza a España

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de julio de 2025

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”

Lo más visto
Necrológica

Emiliano Daniel Perosino

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Emiliano Daniel Perosino, de 46 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 8:30 h a 13 h. Y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota2

La startup cordobesa que crece en el mercado asegurador y se lanza a España

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de julio de 2025

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”