La Provincia ofreció una jornada de capacitación y reconocimiento para cocineras de PAICor

Fue un espacio para aprender, compartir experiencias y poner en valor una tarea fundamental. Participaron cocineras y cocineros de los Departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo

Córdoba - Provinciales17 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

En el marco de los 41 años del programa PAICor, el Gobierno de la Provincia de Córdoba organizó una jornada de capacitación y encuentro destinada a cocineras y cocineros de los departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo. 

La actividad se desarrolló en la localidad de Tránsito y reunió a cientos de trabajadoras y trabajadores del programa que diariamente cumplen un rol esencial en el sistema educativo provincial.

La jornada fue un espacio de formación, actualización y reconocimiento al compromiso y la vocación de servicio de quienes con su trabajo diario, garantizan la alimentación de miles de niñas, niños y jóvenes en las escuelas cordobesas.

Durante la actividad, se llevó adelante una capacitación nutricional a cargo de profesionales del área, orientada a brindar nuevas herramientas para fortalecer el servicio alimentario escolar.

Además, se entregaron certificados a los participantes, como reconocimiento a su labor cotidiana.

 Nota3
 
El encuentro contó con la presencia del director de PAICor, Ezequiel Guione, representantes de distintas áreas del Gobierno provincial, intendentes y jefes comunales de las ciudades de los tres departamentos que participaron de la jornada.

En la oportunidad, el director Ezequiel Guione expresó: “El año pasado el gobernador Martín Llaryora anunció que nunca más una auxiliar de cocina de PAICor iba a cobrar menos que un salario mínimo vital y móvil. Nos pusimos a trabajar y les aumentamos un 247%, superando la inflación del INDEC. También mejoramos las partidas presupuestarias a los municipios para mejorar los menús de calidad que hoy sirven nuestras cocineras y cocineros”.   

Y destacó que el PAICor es una “gran familia”, donde las cocineras y los cocineros “son el alma del programa. Con esfuerzo y dedicación ayudan a cumplir con uno de los derechos humanos más importantes, que es el de la alimentación. Juntos seguimos haciendo del PAICor el mejor comedor de las escuelas públicas del país”. 

Con esta iniciativa, la Provincia reafirma su acompañamiento y compromiso con quienes forman parte del PAICor, un programa que desde hace más de cuatro décadas trabaja para garantizar una alimentación adecuada y mejorar las condiciones de bienestar y desarrollo de los más pequeños de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"