Independiente de Hernando celebró sus 100 años con mucha historia, comunidad y una gran fiesta

El sábado 21 de junio, en La Galería de Hernando, el Club Atlético Independiente festejó su centenario (cumplido el 21 de mayo) con una cena-show, la presencia de autoridades y un discurso de Matías Leonhartt, presidente del club, sobre los desafíos y la proyección institucional

Locales22 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero WEBP

El Club Atlético Independiente de Hernando vivió una noche histórica el sábado 21 de junio, celebrando sus 100 años de historia. Aunque la fecha fundacional fue el 21 de mayo, la fiesta se realizó un mes después para permitir una mayor convocatoria y organización.

El salón La Galería se colmó de socios, familias, ex jugadores, dirigentes y vecinos, junto a la presencia destacada de autoridades provinciales y municipales. Entre ellos, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP) de Córdoba, José Luis “Lichi” Scarlatto, quien representó al Gobierno provincial y reforzó el respaldo institucional hacia el club.

Durante la velada, se anunciaron aportes económicos significativos para fortalecer la infraestructura y el desarrollo deportivo de Independiente:

$5.000.000 por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba y $1.000.000 entregado por la Municipalidad de Hernando

Estas sumas serán destinadas a mejoras edilicias y proyectos deportivos que impulsarán al club hacia nuevas metas.
Nota El Manisero 4PNG
Nota El Manisero 2
 
El presidente de la institución, Matías Leonhartt, brindó un discurso emotivo en el que destacó el trabajo conjunto y la proyección a futuro:

“Nos preparamos con mucho esfuerzo y compromiso para llegar a este momento histórico. El apoyo de socios, familias y la comunidad es el motor que nos impulsa a seguir creciendo e invirtiendo en nuestro club”, señaló Leonhartt.

Nota El Manisero 2

Su gestión se enfoca en la mejora de infraestructura, la apertura de nuevas disciplinas y el fortalecimiento del vínculo con el municipio y la comunidad. Además, el centenario contó con el reconocimiento formal de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, que declaró su adhesión al aniversario por el aporte social y deportivo del club.

La noche fue una verdadera fiesta, con reconocimientos a ex jugadores y colaboradores históricos, cena, baile y la presentación del artista Iván Pedraza, que cerró la jornada con un show vibrante y lleno de energía.

Nota El Manisero 6

Momentos clave de la celebración:

Presencia del presidente del ERSeP, José Luis Scarlatto, y autoridades provinciales y municipales.

Anuncio de aportes económicos del Gobierno de Córdoba y Municipalidad de Hernando.

Discurso inspirador y emotivo del presidente Matías Leonhartt.

Cena-show con música en vivo y entrega de distinciones.

Reconocimiento legislativo oficial de la Provincia de Córdoba.

Nota El Manisero 8
 
Con este centenario, el Club Atlético Independiente de Hernando reafirma su compromiso con la comunidad y proyecta una nueva etapa de crecimiento, consolidación y desarrollo deportivo y social.

Nota El Manisero 3Nota El Manisero 5Nota El Manisero 9b
Nota El Manisero 9 

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.