Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

El evento, que se desarrollará en Córdoba entre el 1 y el 3 de julio, tendrá un espacio donde el público podrá tomar contacto directo con productos y servicios enfocados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sustentables. La Expo Climática reunirá a proyectos de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La participación es gratuita y requiere inscripción previa

Córdoba - Provinciales24 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que tendrán lugar entre los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba, albergarán también a la Expo Climática, un espacio donde el público podrá tomar contacto directo con productos y servicios enfocados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sustentables.

Esta propuesta se desarrollará de manera paralela a las disertaciones, debates y experiencias que protagonizarán importantes speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa.

La Expo Climática se desarrollará en los espacios verdes ubicados frente al Centro de Convenciones Córdoba, de 9 a 17 horas, los días martes y miércoles, mientras que el jueves estará habilitada de 9 a 14 horas.

Estarán presentes empresas privadas, instituciones públicas y emprendedores y organizaciones que mostrarán las soluciones más innovadoras en sostenibilidad y economía circular.

Líderes de la industria, startups y expertos en sustentabilidad compartirán sus proyectos y tecnologías enfocados en la optimización de recursos, la circularidad de los procesos y la implementación de prácticas verdes.

Además, habrá representantes de gobiernos locales y organismos internacionales compartiendo iniciativas para el desarrollo sostenible a nivel regional.

Nota3 
Entre otros, estarán presentes el CONICET, a través de su Centro Experimental de la Vivienda, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Libre del Ambiente y la Universidad Provincial de Córdoba, Epec, el Instituto de Transformación Energética de Córdoba, la Escuela Municipal de Economía Circular y los Centros Verdes de la Municipalidad de Córdoba.

También tendrán sus stands de productos y servicios empresas como XIPA, Circularis, Sirkel; además de cooperativas y organizaciones que promueven el cambio hacia la sostenibilidad.

De esta manera, el evento organizado por el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, plantea un espacio específico para conocer de primera mano las soluciones transformadoras que están cambiando la forma en que se enfrenta el desafío del cambio climático.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,