Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

El evento, que se desarrollará en Córdoba entre el 1 y el 3 de julio, tendrá un espacio donde el público podrá tomar contacto directo con productos y servicios enfocados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sustentables. La Expo Climática reunirá a proyectos de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La participación es gratuita y requiere inscripción previa

Córdoba - Provinciales24 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que tendrán lugar entre los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba, albergarán también a la Expo Climática, un espacio donde el público podrá tomar contacto directo con productos y servicios enfocados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sustentables.

Esta propuesta se desarrollará de manera paralela a las disertaciones, debates y experiencias que protagonizarán importantes speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa.

La Expo Climática se desarrollará en los espacios verdes ubicados frente al Centro de Convenciones Córdoba, de 9 a 17 horas, los días martes y miércoles, mientras que el jueves estará habilitada de 9 a 14 horas.

Estarán presentes empresas privadas, instituciones públicas y emprendedores y organizaciones que mostrarán las soluciones más innovadoras en sostenibilidad y economía circular.

Líderes de la industria, startups y expertos en sustentabilidad compartirán sus proyectos y tecnologías enfocados en la optimización de recursos, la circularidad de los procesos y la implementación de prácticas verdes.

Además, habrá representantes de gobiernos locales y organismos internacionales compartiendo iniciativas para el desarrollo sostenible a nivel regional.

Nota3 
Entre otros, estarán presentes el CONICET, a través de su Centro Experimental de la Vivienda, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Libre del Ambiente y la Universidad Provincial de Córdoba, Epec, el Instituto de Transformación Energética de Córdoba, la Escuela Municipal de Economía Circular y los Centros Verdes de la Municipalidad de Córdoba.

También tendrán sus stands de productos y servicios empresas como XIPA, Circularis, Sirkel; además de cooperativas y organizaciones que promueven el cambio hacia la sostenibilidad.

De esta manera, el evento organizado por el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, plantea un espacio específico para conocer de primera mano las soluciones transformadoras que están cambiando la forma en que se enfrenta el desafío del cambio climático.

Te puede interesar
Nota2

Familias del Gran Río Cuarto recibieron escrituras y créditos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de octubre de 2025

Vecinas y vecinos de las localidades de Santa Catalina-Holmberg y Las Higueras, fueron los beneficiarios. Se otorgaron 64 títulos de propiedad a familias para regularizar su situación dominial. Además, se entregaron 87 créditos correspondientes al programa Banco de la Gente, de libre disponibilidad, para iniciar y potenciar emprendimientos

Lo más visto
imagen_2025-10-03_093148368

Llaryora Promulgó la Ley del Programa de Igualdad Territorial

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de octubre de 2025

La iniciativa impulsada por el Gobernador busca reducir las desigualdades territoriales, promoviendo el desarrollo, crecimiento y consolidación de 13 departamentos de las regiones Noroeste y Sur de la provincia. En 2025, el Gobierno de Córdoba tiene previsto invertir 130 mil millones de pesos para financiar los beneficios promocionales y promover inversiones productivas, innovaciones tecnológicas, apoyo a sectores industriales, turísticos y de salud, entre otros.