Córdoba reunió a figuras del cine nacional y referentes locales del sector audiovisual​​

La Agencia Córdoba Cultura convocó a una instancia de intercambio con representantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, artistas nacionales y referentes provinciales de la industria audiovisual.

Córdoba16 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-07-16_104505835

En la antesala de la ceremonia de entrega de los Premios Sur, la Agencia Córdoba Cultura, a través del Polo Audiovisual Córdoba, convocó a una Mesa de Diálogo con la participación de figuras del cine argentino y referentes de la industria audiovisual local. 

El encuentro se llevó a cabo en el Museo Evita Palacio Ferreyra y contó con la presencia de Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, quienes visitaron la ciudad como embajadores del cine nacional.

La mesa tuvo como objetivo propiciar el intercambio de experiencias, diagnósticos y propuestas en torno a dos ejes centrales: las políticas públicas audiovisuales locales, con énfasis en los resultados de la primera convocatoria del programa Cash Rebate, y las vías de articulación para el posicionamiento de la industria audiovisual en Córdoba, incluyendo herramientas como Focus Córdoba y la Ventanilla Única de Rodajes.

Silvina Nano, coordinadora del Polo Audiovisual Córdoba, subrayó la importancia de este tipo de instancias para tender puentes entre los distintos sectores que integran la cadena de valor audiovisual. 

“Necesitamos acercar posiciones, construir consensos y promover la participación de todos los actores”, señaló. En ese sentido, Nano destacó que “el contexto actual exige apoyos sostenidos para la realización de proyectos, y que la decisión política del gobernador Martín Llaryora es continuar apostando por el crecimiento de esta industria tan importante para Córdoba”.

El encuentro incluyó la presentación de los primeros resultados de la convocatoria de Cash Rebate impulsada desde el Polo Audiovisual, que busca incentivar el desarrollo de rodajes en la provincia mediante reintegros económicos. También se abordaron los desafíos de posicionar a Córdoba en el circuito nacional e internacional del sector, y se dialogó sobre las estrategias implementadas desde Focus Córdoba y la Ventanilla Única de Rodajes.

La realización de esta Mesa de Diálogo se enmarca en una agenda más amplia que acompaña la entrega de los Premios Sur, un evento de gran relevancia para la comunidad cinematográfica. La ceremonia, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina y el gobierno de la Provincia de Córdoba, reconoce las producciones más destacadas del año y este año se llevará a cabo por primera vez fuera de Buenos Aires.

Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, valoró la posibilidad de reunir en un mismo espacio a distintos actores del ámbito audiovisual y destacó la relevancia de la presencia de figuras consagradas del cine argentino en la provincia. “Es una oportunidad inédita para Córdoba. La entrega de los Premios Sur nos permite no sólo visibilizar nuestra provincia sino que también proyectan a Córdoba como un polo de desarrollo cultural y productivo«.

imagen_2025-07-16_104530358

Segunda edición del programa Cash Rebate

En la reunión se anunció además que en el próximo mes de agosto se lanza la segunda convocatoria del programa Cash Rebate.

El titular de la Agencia Córdoba Cultura destacó que esta es una gran apuesta de Córdoba “ya que tenemos los recursos humanos -tanto técnicos como artísticos-, los recursos naturales y ficcionales, y la capacidad para albergar las más de 150 producciones que se vienen produciendo desde la creación del Polo Audiovisual”.

“Nuestra tarea es continuar trabajando en el fortalecimiento del ecosistema audiovisual, del cine propiamente dicho y del videojuego y la animación, y de esta manera, encontrar socios estratégicos que puedan venir a producir en Córdoba”, finalizó.

La presencia de Coustarot, Garzón y Saccone aportó al encuentro una mirada nacional sobre el estado de la industria y el potencial de desarrollo en regiones por fuera de Buenos Aires. Además, el diálogo permitió visibilizar el trabajo articulado entre referentes locales y nacionales en pos de una industria audiovisual federal, diversa y sustentable.


Te puede interesar
imagen_2025-09-02_221604908

Se realizó el 2do. Foro Provincial de Estudiantes Secundarios

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de septiembre de 2025

Más de 600 jóvenes de toda la provincia se reunieron para debatir sobre temáticas de su interés y a promover la participación democrática en las escuelas. A su vez, la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes trabajó en el fortalecimiento de sus redes. En paralelo, se disputó el 1° Torneo Provincial de Ajedrez Escolar, promoviendo el pensamiento estratégico y la sana competencia.

imagen_2025-09-02_183612214

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Redacción diario El Manisero
Córdoba02 de septiembre de 2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Lo más visto
imagen_2025-09-02_085329903

La Provincia entregó 343 escrituras sociales a familias de Capital

Redacción diario El Manisero
Córdoba02 de septiembre de 2025

Vecinos de barrio Chingolo II y Los Chingolos terminaron los trámites y se convirtieron en propietarios. También accedieron a los títulos de propiedad residentes de Patricios, Yofre, Condominio Los Gigantes, Los Álamos, Unicoop y Vivero Norte. “Tu Casa Tu Escritura” es una política pública que impulsa la regularización y escrituración gratuita de viviendas sociales en Córdoba. Hasta el momento, son más de 23.000 los títulos de propiedad gratuitos que se han otorgado.

imagen_2025-09-02_090349032

La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de septiembre de 2025

Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica. Para vehiculizar la asistencia, funcionarios provinciales se reunieron con autoridades locales y familias damnificadas por la tormenta que afectó a más de 30 familias en Cruz Alta, Los Surgentes, y Santiago Temple.