
La Dirección Provincial de Aeronáutica sobrevoló las zonas de incendios controlados
Una aeronave Cessna 206 sobrevoló La Calera, Alta Gracia y Cosquín para verificar perímetros en el marco del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Se unifican los procesos de carga de datos sobre las trayectorias educativas de los estudiantes de la provincia de Córdoba El Ministerio de Educación promueve el uso del Sistema de Gestión de Estudiantes como el espacio de carga prioritarios en el marco de la modernización del Estado y la despapelización.
Córdoba28 de julio de 2025Con el objetivo de unificar la carga de información en el Sistema de Gestión de Estudiantes, el Ministerio de Educación de la Provincia promueve, mediante la Resolución N.° 62/2025, la priorización de la sistematización de datos sobre las trayectorias educativas. Esta medida no solo facilita la generación de reportes para los distintos niveles del sistema educativo, sino que también fortalece la articulación con los municipios y comunas que han firmado acuerdos en el marco de las Coordinaciones Locales de Educación (CLE), los cuales requieren acceso a información precisa y actualizada sobre las realidades escolares en sus territorios.
En este sentido, el secretario de Educación, Luis Franchi, expresó: “Es sumamente valioso contar con un desarrollo de información que permita a las distintas áreas del Ministerio acceder a datos producidos a partir de lo que cada institución educativa carga en el Sistema de Gestión de Estudiantes. Esta herramienta refleja con mayor fidelidad la realidad cotidiana de nuestras escuelas. A partir de ahora las Escuelas, Municipios y Ministerio tienen acceso a más y mejor información para la toma de decisiones”. Finalizó afirmando, “tenemos que evitar los dobles registros”.
Evitar la duplicación de registros permite mejorar la calidad de la información disponible, haciéndola más accesible y útil para cada uno de los actores del sistema educativo.
Por su parte, el director general de Sistemas, Gabriel Martínez, destacó “el importante avance que representa el Sistema de Gestión de Estudiantes que venimos construyéndolo desde hace más de 10 años e intensificado en el 2024 y 2025. Si bien aún quedan desafíos por delante, hoy contamos con una plataforma que permite cargar una gran variedad de datos, que luego pueden convertirse en información valiosa para la toma de decisiones”.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, señaló: “En el marco del Plan de Desarrollo Educativo Provincial, disponer de información sistematizada es fundamental para tomar decisiones acordes a las necesidades de las instituciones educativas y de los niveles más ejecutivos. Esto también permite mostrar resultados concretos en el marco de la actual gestión del gobernador Martín Llaryora y avanzar en las metas que nos proponemos en el ámbito educativo”.
La resolución también impulsa espacios de trabajo colaborativo para revisar qué aspectos del sistema deben actualizarse y avanzar en el diseño de reportes adaptados a las necesidades de los diferentes actores del sistema educativo. La Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional Claudia Maine afirmo “trabajaremos en esta segunda etapa del año para mejorar lo existente e incluir otros reportes para transformar los datos en información para la toma de decisiones”.
Una aeronave Cessna 206 sobrevoló La Calera, Alta Gracia y Cosquín para verificar perímetros en el marco del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Con frentes de obra simultáneos se encuentran en ejecución los tramos Ticino – Pasco; Inriville – Los Surgentes; Idiazabal – Ordoñez y La Laguna – Pasco. El objetivo es la repavimentación completa de la vía por ser una arteria estratégica en el territorio provincial.
Se realizaron controles en establecimientos agropecuarios en las localidades de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya.
La Provincia participó con una delegación de 55 personas en Salta. Las competencias se desarrollaron del 1 al 5 de septiembre, donde el deporte y la amistad traspasaron fronteras. La participación reafirmó el valor de la actividad física como herramienta de integración social y envejecimiento activo.
La Provincia y la Cámara de Comercio de Córdoba firmaron un convenio que contempla la integración de las cámaras de grandes comercios. El programa busca fortalecer el sistema de seguridad pública a través de la cooperación público-privada.
La Provincia participará con diversas propuestas para el sector y actividades interactivas. Habrá siete empresas que forman parte de “CBA Vidriera Productiva” presentando sus productos. Se desarrollará hasta el 14 de septiembre, en el predio de la Sociedad Rural local.
Durante la jornada, se reconoció a docentes e instituciones educativas por su desempeño y valor. Provincia y Municipio consolidan programas conjuntos para fortalecer la educación.
La estructura metálica inaugurada en 2022, que simboliza a la ciudad como Capital Nacional del Maní, sufrió roturas visibles tras las ráfagas que azotaron en los últimos días. Se aguarda un informe técnico que determine el alcance del daño y las acciones de reparación