Alta Gracia contará con un nuevo anexo de la Escuela de Suboficiales de Policía

Funcionará en el Instituto Manuel de Falla y comenzará a formar aspirantes en febrero de 2026. Con más de 18.600 inscriptos para el ciclo 2026, el ministerio de Seguridad avanza en la ampliación de la oferta formativa policial en todo el departamento.

Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-01_074954269

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, recibió al intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, en el marco del avance de las gestiones para la apertura de un nuevo anexo de la Escuela de Suboficiales de Policía «General Manuel Belgrano» en la ciudad cabecera del departamento Santa María.

Dicho anexo de la Escuela de Suboficiales funcionará en el edificio del Instituto Manuel de Falla, y albergará a los aspirantes que culminen exitosamente el período de selección, para comenzar su ciclo formativo en febrero de 2026.

En ese sentido, cabe destacar que este año hubo récord de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de la Escuela de Suboficiales y sus anexos, con mas de 18.600 inscriptos. Las inscripciones para suboficiales ya se encuentran cerradas.

El anexo de Alta Gracia se suma a la sede que funcionará en la localidad de Malagueño, sumando así dos nuevos anexos para la recepción y formación de aspirantes a suboficiales en el departamento Santa María.

Por otro lado, desde el ministerio de Seguridad anunciaron que las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de la Escuela de Oficiales de Policía «Libertador General José de San Martín» comenzarán a partir del 1 de octubre del corriente año.

Participaron de la reunión de trabajo el subsecretario de Prevención y Vinculación Ciudadana, Agustín Saieg, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Martin Núñez Cremades.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Lo más visto
Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones