
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Funcionará en el Instituto Manuel de Falla y comenzará a formar aspirantes en febrero de 2026. Con más de 18.600 inscriptos para el ciclo 2026, el ministerio de Seguridad avanza en la ampliación de la oferta formativa policial en todo el departamento.
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025 Redacción diario El Manisero
Redacción diario El Manisero




El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, recibió al intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, en el marco del avance de las gestiones para la apertura de un nuevo anexo de la Escuela de Suboficiales de Policía «General Manuel Belgrano» en la ciudad cabecera del departamento Santa María.

Dicho anexo de la Escuela de Suboficiales funcionará en el edificio del Instituto Manuel de Falla, y albergará a los aspirantes que culminen exitosamente el período de selección, para comenzar su ciclo formativo en febrero de 2026.
En ese sentido, cabe destacar que este año hubo récord de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de la Escuela de Suboficiales y sus anexos, con mas de 18.600 inscriptos. Las inscripciones para suboficiales ya se encuentran cerradas.
El anexo de Alta Gracia se suma a la sede que funcionará en la localidad de Malagueño, sumando así dos nuevos anexos para la recepción y formación de aspirantes a suboficiales en el departamento Santa María.
Por otro lado, desde el ministerio de Seguridad anunciaron que las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de la Escuela de Oficiales de Policía «Libertador General José de San Martín» comenzarán a partir del 1 de octubre del corriente año.
Participaron de la reunión de trabajo el subsecretario de Prevención y Vinculación Ciudadana, Agustín Saieg, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Martin Núñez Cremades.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad



