Córdoba fortalece la seguridad en la custodia de internos de alto riesgo

A través de un convenio celebrado entre el ministro de Justicia y Trabajo Julián López y la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich. Se acuerda intercambiar jurisdicción para el alojamiento de privados de la libertad.

Córdoba01 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-01_092029033

La articulación garantiza una gestión conjunta para responder a la custodia de casos complejos, priorizando la seguridad pública y el orden penitenciario.

El ministro de Justicia y Trabajo Julián López y la titular del Ministerio de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, suscribieron un Convenio sobre Alojamiento de Personas Privadas de Libertad de Distinta Jurisdicción.

En virtud del Convenio, Provincia y Nación acuerdan el traslado y alojamiento en establecimientos penitenciaros federales de personas privadas de la libertad a disposición de la justicia ordinaria de la Provincia, y el traslado y alojamiento en el Servicio Penitenciario Provincial de personas privadas de la libertad a disposición de la justicia Federal.

Este acuerdo implica un paso más en la guarda y custodia de internos, optimizando recursos penitenciarios, fortaleciendo la seguridad institucional y garantizando condiciones adecuadas para quienes se encuentran bajo custodia judicial, ya sea federal o provincial.

Los alojamientos de los internos e internas a disposición de las distintas jurisdicciones, se efectuará previa valoración del perfil y análisis de los antecedentes de cada caso, de acuerdo a la disponibilidad de cupos, y conforme a las disposiciones de la Ley de ejecución de la pena privativa de la libertad N° 24.660, y del Reglamento General de Procesados.

Perfil de riesgo de las personas privadas de la libertad en el marco del Convenio
Podrán ser alojadas o alojados en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal, personas privadas de la libertad que cometieron delitos particularmente graves vinculados con alguna forma de crimen organizado que, por su naturaleza, impliquen una seria amenaza para la seguridad pública, institucional o para la comunidad.

Además, podrán ser alojados en establecimientos federales, autores o imputados por la comisión de delitos que muestren signos de grave crueldad o tendencia a la reiteración; y quienes tengan antecedentes de evasiones o tentativas, así como el incumplimiento de medidas alternativas a la prisión o la tenencia de medios, recursos y contactos que le permitan mantenerse prófugos.

Se evaluará si cuentan con recursos económicos, capacidad de intimidación o presión sobre operadores judiciales o funcionarios públicos, así como influencia o conexiones para persistir en sus actividades delictivas.

Mientras, podrán ser alojadas en establecimientos del Servicio Penitenciario de Córdoba las personas privadas de la libertad que, de acuerdo con la evaluación y valoración integral efectuada mediante las herramientas institucionales de clasificación y categorización, presenten niveles de Riesgo Comunitario y de Fuga en rangos bajos y muy bajos.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_162839331

Llaryora: El modelo de Córdoba es con superávit y la gente adentro

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El gobernador anunció obras para la ampliación de redes de gas, equipamiento eléctrico y programas de fortalecimiento de políticas ambientales en municipios y comunas. “En Córdoba no hay un municipio o comuna, sea del partido político que sea, que no haya recibido fondos para hacer una obra pública”, destacó Llaryora.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.