Córdoba fortalece la seguridad en la custodia de internos de alto riesgo

A través de un convenio celebrado entre el ministro de Justicia y Trabajo Julián López y la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich. Se acuerda intercambiar jurisdicción para el alojamiento de privados de la libertad.

Córdoba01 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-01_092029033

La articulación garantiza una gestión conjunta para responder a la custodia de casos complejos, priorizando la seguridad pública y el orden penitenciario.

El ministro de Justicia y Trabajo Julián López y la titular del Ministerio de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, suscribieron un Convenio sobre Alojamiento de Personas Privadas de Libertad de Distinta Jurisdicción.

En virtud del Convenio, Provincia y Nación acuerdan el traslado y alojamiento en establecimientos penitenciaros federales de personas privadas de la libertad a disposición de la justicia ordinaria de la Provincia, y el traslado y alojamiento en el Servicio Penitenciario Provincial de personas privadas de la libertad a disposición de la justicia Federal.

Este acuerdo implica un paso más en la guarda y custodia de internos, optimizando recursos penitenciarios, fortaleciendo la seguridad institucional y garantizando condiciones adecuadas para quienes se encuentran bajo custodia judicial, ya sea federal o provincial.

Los alojamientos de los internos e internas a disposición de las distintas jurisdicciones, se efectuará previa valoración del perfil y análisis de los antecedentes de cada caso, de acuerdo a la disponibilidad de cupos, y conforme a las disposiciones de la Ley de ejecución de la pena privativa de la libertad N° 24.660, y del Reglamento General de Procesados.

Perfil de riesgo de las personas privadas de la libertad en el marco del Convenio
Podrán ser alojadas o alojados en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal, personas privadas de la libertad que cometieron delitos particularmente graves vinculados con alguna forma de crimen organizado que, por su naturaleza, impliquen una seria amenaza para la seguridad pública, institucional o para la comunidad.

Además, podrán ser alojados en establecimientos federales, autores o imputados por la comisión de delitos que muestren signos de grave crueldad o tendencia a la reiteración; y quienes tengan antecedentes de evasiones o tentativas, así como el incumplimiento de medidas alternativas a la prisión o la tenencia de medios, recursos y contactos que le permitan mantenerse prófugos.

Se evaluará si cuentan con recursos económicos, capacidad de intimidación o presión sobre operadores judiciales o funcionarios públicos, así como influencia o conexiones para persistir en sus actividades delictivas.

Mientras, podrán ser alojadas en establecimientos del Servicio Penitenciario de Córdoba las personas privadas de la libertad que, de acuerdo con la evaluación y valoración integral efectuada mediante las herramientas institucionales de clasificación y categorización, presenten niveles de Riesgo Comunitario y de Fuga en rangos bajos y muy bajos.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades