Córdoba exporta talento audiovisual: Siete de cada 10 empresas internacionalizan su producción

Estos datos surgen del Observatorio Audiovisual Córdoba “Paola Suárez” que realiza la Asociación de Productores cordobeses. Más de la mitad de los contenidos producidos en Córdoba alcanza distribución internacional Las cifras se presentaron en el Coloquio APAC 2025 – Misión Internacional FIPCA, que reunió a productoras y referentes de nueve países.

Córdoba07 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-07_134651048

La provincia de Córdoba tiene un centenar de industrias dedicadas a la producción de contenidos audiovisuales y, de ellas, un alto porcentaje exporta sus productos y servicios, lo que genera divisas y consolida vínculos comerciales con mercados extranjeros.

Estos fueron algunos de los datos que se presentaron en el Coloquio APAC 2025 – Misión Internacional FIPCA, que reunió a productoras y referentes de nueve países, entre ellos Chile, Perú, Colombia y España, en la ciudad de Córdoba, durante los días 24 y 26 de julio pasado.

En el marco de este coloquio, se presentó la actualización del Informe del Observatorio Audiovisual Córdoba “Paola Suárez”, donde se destacó que el 70 % exporta servicios al exterior y el 55 % de los contenidos producidos en Córdoba alcanza distribución internacional.

Otros datos brindados resaltan el dinamismo del sector, ya que el 75% de las firmas nació entre 2010 y 2022, 8 de cada 10 son pequeñas, pero con altos niveles de especialización, y ofrecen servicios diversificados, como ficción, documental, animación y contenidos para redes y medios interactivos.

Otra de sus características es que el 90% combina producción artística con servicios institucionales, y seis de cada diez ya integran prácticas sustentables.

Este evento representó un paso más en el posicionamiento de la provincia como territorio creativo y dinámico, con políticas públicas sostenidas como el Polo Audiovisual Córdoba, que impulsa el programa de financiamiento Cash Rebate.

Valoración positiva de las políticas activas
El Informe 2023 muestra una fuerte continuidad en la valoración positiva de las políticas activas, al destacar la vinculación entre este sector productivo y el sector público, que se materializa en el fomento a la producción audiovisual, la capacitación y la articulación con distintos sectores de la economía del conocimiento.

En esta misma línea, se destaca la asistencia a la internacionalización brindada desde el sector público.

La forma de coproducción en este tipo de empresas está ampliamente consolidada y demuestra un fuerte asociativismo en el sector, lo que desarrolla capacidades de diversificación de la producción y la prestación de servicios.

Cooperación regional y crecimiento compartido
Desde 2020, el Coloquio APAC se consolidó como un espacio de reflexión, articulación y proyección para el sector audiovisual cordobés.

En sus ediciones anteriores, permitió presentar y debatir iniciativas relevantes, como la incorporación del audiovisual al Régimen de Economía del Conocimiento y la sanción de la ordenanza municipal “Paola Suárez”, en reconocimiento a una de las impulsoras del desarrollo del sector en la provincia.

El Coloquio APAC 2025 fue organizado por APAC (Productores Audiovisuales de Córdoba), FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y la Unión Industrial de Córdoba, con el respaldo de la Agencia ProCórdoba, Agencia Córdoba Cultura, la Agencia Córdoba Turismo, ADEC, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Argencon y diversas entidades públicas y privadas.

Te puede interesar
imagen_2025-08-09_112650802

Córdoba y México impulsan la colaboración entre clústeres del sector automotriz

Redacción diario El Manisero
Córdoba09 de agosto de 2025

Se firmó un acuerdo de colaboración entre clústeres de México y el Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba (CLAUTO). En el encuentro, participaron referentes de la industria automotriz mexicana – Director de CLAUT Monterrey y Presidente del Autoclúster de Chihuahua – y al Director Global de I+D de Ternium.

imagen_2025-08-09_112856881

Fabián López en FIAC 2025: “La transición energética no es un problema, es una enorme oportunidad para Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de agosto de 2025

El ministro participó del panel sobre energía y movilidad sostenible en el Foro Internacional Automotriz Córdoba. Presentó la hoja de ruta hacia la carbono neutralidad 2050, basada en generación distribuida, eficiencia energética y movilidad sustentable. Además, presentó el Plan Apolo 800; una iniciativa provincial que busca multiplicar su capacidad renovable instalada para 2030.

Lo más visto
imagen_2025-08-07_134651048

Córdoba exporta talento audiovisual: Siete de cada 10 empresas internacionalizan su producción

Redacción diario El Manisero
Córdoba07 de agosto de 2025

Estos datos surgen del Observatorio Audiovisual Córdoba “Paola Suárez” que realiza la Asociación de Productores cordobeses. Más de la mitad de los contenidos producidos en Córdoba alcanza distribución internacional Las cifras se presentaron en el Coloquio APAC 2025 – Misión Internacional FIPCA, que reunió a productoras y referentes de nueve países.