Córdoba y México impulsan la colaboración entre clústeres del sector automotriz

Se firmó un acuerdo de colaboración entre clústeres de México y el Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba (CLAUTO). En el encuentro, participaron referentes de la industria automotriz mexicana – Director de CLAUT Monterrey y Presidente del Autoclúster de Chihuahua – y al Director Global de I+D de Ternium.

Córdoba09 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-09_112650802

El Gobierno de Córdoba organizó el encuentro “Ecosistemas colaborativos como dinamizadores de competitividad”, que culminó con la firma de un acuerdo de colaboración entre clústeres de México y el Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba (CLAUTO).

La iniciativa, concretada por la Agencia Competitividad Córdoba, busca fomentar el intercambio de buenas prácticas (benchmarking) y estrechar la cooperación entre ecosistemas productivos de ambos países.

La jornada propició un espacio de diálogo sobre los factores que hacen exitoso a un clúster, y fue una invitación a reflexionar sobre el presente y el futuro de sectores estratégicos para el desarrollo económico regional.

Suscribió el entendimiento el Autoclúster del Estado de Chihuahua (México), reconocido por su liderazgo en manufactura avanzada, automatización e impulso a la proveeduría local.

También rubricó el acuerdo el Clúster Automotriz de Nuevo León (México), enfocado en fortalecer la cadena de suministro, la innovación, desarrollar recursos humanos y proveedores, entre otros aspectos del sector.

CLAUTO, en tanto, integra a toda la cadena industrial automotriz de Córdoba, que incluye terminales, autopartistas, proveedores, universidades e institutos tecnológicos.

Participaron como oradores tres destacados referentes del sector automotriz mexicano, quienes también fueron parte del Foro Internacional Automotriz Córdoba (FIAC), el evento B2B más relevante de América del Sur dedicado al networking, la capacitación y la articulación corporativa del sector automotor.

 imagen_2025-08-09_112706098

 
En la oportunidad, Manuel Montoya Ortega, director General del Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT), contó sobre la trayectoria de 20 años del clúster y destacó los distintos grados de madurez que ha atravesado. Subrayó, en este sentido, la importancia de identificar y acompañar esos procesos para impulsar proyectos que detonen la competitividad.

Además, remarcó el valor de construir comunidad y generar confianza entre las empresas que integran los clústeres.

Mientras que Jorge Charles, presidente del Autoclúster del Estado de Chihuahua, se refirió sobre la importancia de reconvertir talentos a través del concepto de Mentefactura, que hace referencia a proyectos que elevan el nivel de conocimientos técnicos en áreas como supply chain y diseño, más allá de la simple operación masiva.

Juan Pablo Pedraza, argentino radicado en México, que actualmente lidera el área global de Investigación y Desarrollo de Ternium, una de las principales empresas siderúrgicas de la región, habló sobre el desarrollo de proyectos colaborativos dentro de los clústeres y destacó la articulación entre actores del sector privado, la academia y el gobierno — la llamada triple hélice— como clave para alcanzar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos de los sectores.

Durante el panel se abordaron temas fundamentales como el rol de los clústeres como plataformas de articulación entre industria, academia y gobierno, y la importancia de las políticas públicas que fomenten esta colaboración.

Casos de éxito
Se presentaron experiencias alentadoras en el sector:

  • Driven/Claut Innovation Center (Nuevo León): el hub industrial más grande de México, que reúne 13 clústeres regionales y opera como un centro integral de ingeniería avanzada, prototipado y validación de productos, con fuerte vinculación a universidades y empresas del sector automotriz.
  • Autoclúster de Chihuahua: referente en regionalización del ecosistema automotriz, mediante parques industriales y programas de formación de talento técnico en alianza con universidades y centros de investigación. La entidad lidera la hoja de ruta “Hacia la e-mobility”, un plan público-privado para la reconversión eléctrica y ADAS.
  • Ternium: principal productor de acero plano en América Latina, con presencia industrial en toda la región. Desde su colaboración con el CLAUT, impulsa tecnologías en aceros livianos y de alta resistencia orientadas a la electromovilidad.

Además, los oradores compartieron estrategias para medir el impacto de los clústeres, incluyendo reportes de participación, eventos B2B de seguimiento, análisis de rotación de socios y diversificación empresarial.

El encuentro dejó en claro que la competitividad e innovación en sectores industriales estratégicos —como el automotriz— se construyen mediante ecosistemas colaborativos, visión de largo plazo y cooperación regional.

Del evento participaron también representantes del Clúster Automotriz de Córdoba, así como miembros de otros clústeres provinciales y municipales, lo que reflejó el interés y compromiso del entramado productivo local en fortalecer redes de colaboración internacional y adoptar estrategias de innovación compartida.

Te puede interesar
imagen_2025-09-24_113350671

«Cordobeses en Alerta» sigue creciendo: Ya son 140 barrios adheridos al programa de seguridad provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba24 de septiembre de 2025

Más vecinos de la ciudad ahora cuentan con esta herramienta de colaboración comunitaria para la prevención del delito. A través de whatsapp, los ciudadanos informan hechos sospechosos, emergencias o accidentes obteniendo una respuesta instantánea de la policía. Para llegar a más barrios, equipos especializados realizan operativos puerta a puerta y actividades en espacios públicos para la difusión e información de esta iniciativa.

Lo más visto
imagen_2025-09-23_084029143

Abrió la convocatoria a los Premios Córdoba en el Mundo 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de septiembre de 2025

El galardón reconoce a pioneros exportadores y a mujeres referentes en comercio internacional. La edición 2025 contará con siete categorías que destacan el compromiso empresarial con la expansión global. Las inscripciones ya están abiertas y la premiación se realizará el 11 de noviembre.

imagen_2025-09-23_190402523

Córdoba inicia la instancia provincial de la 57ª Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de septiembre de 2025

Este martes se presentan 128 proyectos de todos los niveles y modalidades, distinguidos en las instancias regionales. De la evaluación provincial saldrán los 18 trabajos que representarán a la provincia en la Feria Nacional 2025. La convocatoria consolida la articulación entre innovación, creatividad y compromiso educativo.

imagen_2025-09-23_190958358

La Agencia Córdoba Cultura, a través del Teatro del Libertador, presenta el clásico ballet romántico Giselle protagonizado por el Ballet Oficial de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Córdoba y con

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de septiembre de 2025

El clásico ballet romántico se presentará del jueves 25 al domingo 28 de septiembre. La puesta cuenta con el Ballet Oficial de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Córdoba; la dirección de Hadrian Ávila Arzuza y coreografía de Martín Miranda. Se trata de una súper producción realizada íntegramente en el teatro de la Agencia Córdoba Cultura.