La readecuación del desagüe del hospital Misericordia – Villa El Chaparral alcanza el 50%

La intervención beneficiará a más de 350 mil vecinos de la zona sur de la Ciudad y el predio del Hospital. Se ejecuta con fondos provinciales y en articulación con la Municipalidad de Córdoba. La nueva conducción reemplaza un canal existente que sufrió daños tras las últimas lluvias intensas.

Córdoba - Provinciales11 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-10_224015152

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con la ejecución de la obra de readecuación del desagüe hospital Misericordia – Villa El Chaparral, una intervención para mejorar el escurrimiento pluvial en el sector sur de la Ciudad de Córdoba y beneficiar a más de 350 mil vecinos.

Con una inversión que supera los 4.438 millones de pesos, la obra presenta un avance del 50% y se desarrolla en el tramo comprendido entre avenida Vélez Sarsfield y el arroyo La Cañada.

Su ejecución se lleva adelante en conjunto con la Municipalidad de Córdoba.

El objetivo principal del proyecto es mitigar los efectos de los excedentes hídricos en esta cuenca urbana, que históricamente han afectado al predio del Hospital Misericordia, ubicado en una zona de convergencia de importantes desagües provenientes del sur de la ciudad.

La cuenca intervenida abarca unas 510 hectáreas delimitadas por avenida de Circunvalación, calle Bunge, avenida Armada Argentina y Ciudad Universitaria.

 
 
Allí confluyen los caudales de los desagües de avenida Vélez Sarsfield y del conducto de calle Bunge, que se unen a la altura de Vélez Sarsfield al 1700, atraviesan el predio hospitalario y descargan finalmente en el arroyo La Cañada.

La obra contempla la instalación de una nueva conducción subterránea de gran capacidad, que reemplazará los 435 metros de canal existente, deteriorados por las crecidas ocurridas a principios de 2024.

Dichos eventos provocaron desbordes que generaron inundaciones en sectores internos del hospital –incluida el área de neonatología– y en viviendas del asentamiento Villa El Chaparral.

La nueva conducción, de 450 metros de longitud, permitirá evacuar de manera más eficiente los escurrimientos pluviales, fortaleciendo la infraestructura pluvial de una extensa área urbana y brindando solución a problemas estructurales de larga data.

Además, esta intervención se articula con otras obras del sistema de desagües que brindan cobertura a numerosos barrios del sector, como Cáceres, Güemes, Colinas y Parque Vélez Sarsfield, Ciudadela, San Daniel, Las Flores, Iponá, San Fernando, Kennedy y General Artigas.

Avance por tramos

Durante una recorrida técnica por la obra, el subsecretario de Infraestructura Hídrica, Juan Pablo Toneatto, informó: “En el extremo superior del desagüe ya registramos un avance del 15 %. En esta zona se está conformando la base sobre la que se instalará el futuro módulo”.


Juan Pablo Toneatto, subsecretario de Infraestructura Hídrica

Además, detalló que, en el tramo inferior, comprendido entre las calles Ayacucho y La Cañada, con una extensión de 150 metros, “los módulos ya fueron colocados y actualmente estamos trabajando en la conformación superior del terreno”.

Detalles de la obra

El nuevo sistema prevé una conducción de hormigón armado compuesta por dos módulos de dos metros de alto por dos metros de ancho cada uno, conformando una sección hidráulica total de 8 m², a lo largo de un tramo de 450 metros.

También se incluye la demolición de estructuras existentes –entre ellas, 810 m² de bóveda en el predio hospitalario–, excavaciones, preparación del terreno, cámaras de inspección y vinculación, nuevos cruces bajo las calles Ayacucho y Belgrano y adecuación de sumideros.

La cuenca donde se lleva adelante la obra abarca unas 510 hectáreas, delimitadas por avenida de Circunvalación, calle Bunge, avenida Armada Argentina y Ciudad Universitaria.

Allí confluyen importantes caudales pluviales, incluyendo los provenientes de avenida Vélez Sarsfield y del conducto de calle Bunge, que atraviesan el predio del Hospital Misericordia y desembocan en La Cañada.

Te puede interesar
imagen_2025-08-13_092628795

Noroeste Cordobés: Licitaron obras de pavimentación y rehabilitación de rutas provinciales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de agosto de 2025

La Provincia asfaltará el acceso y la travesía urbana de la comuna de Alto de Los Quebrachos y pavimentará el tramo de la RP A-175 entre El Brete y Media Naranja y Cruz del Eje, en el departamento homónimo. Ambas obras totalizan 21,2 km, con un presupuesto oficial de 9.573.546.937 pesos. El departamento Cruz del Eje forma parte del Plan de Igualdad Territorial que lleva adelante el Gobierno de Córdoba.

Lo más visto
imagen_2025-08-07_202245486

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de agosto de 2025

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad, desarrollada en la localidad de Devoto, contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba. A su vez, se llevó adelante la inauguración del Salón de la Cooperativa “Soy Vos”.

imagen_2025-08-13_083224682

Córdoba se prepara para la 57° Feria Escolar de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Redacción diario El Manisero
Córdoba12 de agosto de 2025

Todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas el próximo 28 de agosto para compartir proyectos que impulsen la creatividad, la investigación y la innovación. Más de 2.000 trabajos se han registrado a la fecha lo que da cuenta de la alta participación. Las inscripciones para registrar proyectos permanecerán abiertas hasta el día 20 de agosto a las 23:59 horas.