
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


El puente curvo de 145 metros que se está ejecutando agilizará la circulación en el sector noroeste y mejorará las condiciones de seguridad vial en la zona.
Córdoba - Provinciales13 de agosto de 2025
Redacción diario El Manisero




El altonivel con viaducto curvo que está construyendo el Gobierno de Córdoba a través de la empresa Caminos de las Sierras en el cruce de la Av. República de China y la Av. Ejército Argentino (zona urbana de la Ruta E-55) ya registra un nivel de avance del 55 por ciento. La finalización de esta obra está prevista para el mes de diciembre.

La infraestructura brindará mayores condiciones de seguridad a los automovilistas, y permitirá la salida del tránsito desde los barrios ubicados sobre la Avenida República de China hacia la ciudad de Córdoba de manera más ágil, así como la circulación más fluida para los automovilistas provenientes de la localidad de La Calera que transiten por la Ruta E-55 y quieran acceder al anillo de Circunvalación y el centro de la Capital.
El puente curvo de 145 metros contará con un ramal ascendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 200 metros de largo en la salida de Valle Escondido, y un ramal descendente con las iguales características técnicas que el de subida, con una longitud de 112 metros y que servirá para la incorporación de los automovilistas a la calzada de Ruta E-55 con destino hacia el centro de la ciudad.
La estructura del viaducto consta de cuatro tramos, dos de los cuales ya fueron completados. Actualmente está en construcción el tercer vano y está comenzando a realizarse la instalación de las estructuras metálicas de sostenimiento del cuarto tramo, que se construirá sobre la calzada de la Ruta E-55 en sentido de circulación hacia La Calera, sin necesidad de cortar el tránsito o generar desvíos.
Además, ya finalizó la ejecución de los muros de sostenimiento del ramal de bajada del viaducto hacia Córdoba; en tanto que se está avanzando en la construcción del terraplén con muros de sostenimiento para el ramal de subida ubicado en la Av. República de China.
La obra prevé el ensanche de calzada de la Avenida Ejército Argentino, en el sentido entrante a Córdoba, donde se incorporará un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del viaducto hasta la intersección con calle Cagliero a la altura de Barrio Don Bosco. Respecto a esos trabajos, ya se completaron las obras básicas y cordones de la nueva calzada y actualmente se está ejecutando la pavimentación de ese nuevo tramo.
Como parte de los trabajos a ejecutar se realizarán obras complementarias y de seguridad como cordones de hormigón, drenaje, iluminación, defensas, señalización y forestación. Asimismo, está prevista la construcción de una pasarela que servirá para el cruce de peatones sobre Ruta E-55 de manera segura.



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



Se trata de un trayecto de 17,5 kilómetros. Pronto se habilitarán los dos primeros tramos pavimentados: Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga. Además, está en ejecución el segmento entre el río Guasta y el río Yuspe y se licitó recientemente el tramo que une este último río con el Hotel Municipal de Tanti.

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos



