Noroeste Cordobés: Licitaron obras de pavimentación y rehabilitación de rutas provinciales

La Provincia asfaltará el acceso y la travesía urbana de la comuna de Alto de Los Quebrachos y pavimentará el tramo de la RP A-175 entre El Brete y Media Naranja y Cruz del Eje, en el departamento homónimo. Ambas obras totalizan 21,2 km, con un presupuesto oficial de 9.573.546.937 pesos. El departamento Cruz del Eje forma parte del Plan de Igualdad Territorial que lleva adelante el Gobierno de Córdoba.

Córdoba - Provinciales13 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-13_092628795

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecutará la pavimentación de la Ruta Provincial A-175, en los últimos 3,7 km restantes hasta el ingreso a la localidad Alto de Los Quebrachos y del sector poblado de la comuna en 1,5 km.

El proyecto incluye la rehabilitación de la misma RP A-175, en el tramo comprendido entre las localidades de Cruz del Eje, El Brete y Media Naranja de una longitud de 16 km.

Estos poblados están alcanzados por el Plan de Igualdad Territorial impulsado por la Provincia, que contempla inversiones en infraestructura para promover el desarrollo económico y la inclusión social en 12 departamentos.

Las obras totalizan la ejecución de 21,2 km, con un presupuesto oficial de 9.573.546.937 pesos.

 imagen_2025-08-13_092648276

 
Rutas seguras para la producción
La ruta provincial atraviesa una zona de características agrícola-ganadera, por lo que resulta de gran importancia a los efectos de la movilización de la producción y para los vecinos de la zona.

El proyecto comprende la ejecución de una calzada pavimentada de 6,70 metros de ancho, banquinas sin pavimentar de 3 metros de ancho y cunetas de ancho mínimo de 2,50 metros. El diseño se efectuó incluyendo el sistema de riego por canales que atraviesan el trazado.

La nueva traza pavimentada tendrá la señalización vertical y horizontal conforme lo establecido en la Ley Provincial 8560.

El acto licitatorio estuvo encabezado por el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez. Además, estuvieron presentes los presidentes comunales de Alto de Los Quebrachos, Rodrigo Aliendro; de Media Naranja, Juan Carbelo; de El Brete, Mariano Jachula; y de Bañado de Soto, Fabricio Ruiz. También el legislador por el departamento Cruz del Eje, Fernando Luna.

Al respecto, el presidente comunal de Media Naranja, Juan Carbelo, celebró la medida. “Es una ruta muy transitada, que cruza varias comunas y para la región es importante poder sacar la producción por caminos seguros”, dijo.

Su par de Bañado de Soto, Fabricio Ruiz, agradeció la decisión del gobernador Martín Llaryora de avanzar con este proyecto. “Esta es una obra histórica que va transformar el pueblo de Bañado de Soto”, afirmó.
Presentaron ofertas las empresas viales A.Fe.Ma S.A. Benito Roggio e Hijos S.A, Luis Losi S.A. y VIAL RG S.A.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-09-29_082728727

Córdoba, con lugar destacado en la FIT 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de septiembre de 2025

Con un stand de 700 m² y con más de 80 escritorios, para atención a distintas instituciones y público en general, presentó una intensa agenda de actividades. Se llevaron a cabo degustaciones de comidas típicas de distintas localidades, catas en el espacio Caminos del Vino y presentaciones en vivo de artistas representativos de los principales festivales de la provincia. La Feria Internacional de Turismo se lleva adelante en la Rural de Palermo.

imagen_2025-09-29_082817395

Llaryora cerró su gira europea con reuniones en el Banco Europeo de Inversiones y con el ministro de Finanzas de Luxemburgo

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de septiembre de 2025

Durante el encuentro con el BEI, el gobernador presentó el perfil productivo, institucional y financiero de la Provincia. También resaltó el peso de la agroindustria, la metalmecánica, las universidades y la economía del conocimiento, que convierten a Córdoba en uno de los polos productivos y tecnológicos más dinámicos de América Latina.