La red que agrupa a más de 200 incubadoras se reunirá en Córdoba

Incubadoras LAT reunirá a referentes, startups, inversores y organizaciones de apoyo al sector emprendedor. El encuentro se desarrollar del 24 al 26 de septiembre, en Centro de Convenciones Córdoba Inscripciones abiertas.

Córdoba13 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-13_095325968

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, se prepara para la séptima edición de IncubadorasLAT, el ecosistema emprendedor latinoamericano.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar del encuentro que reunirá en Córdoba a incubadoras, emprendedores, inversores, universidades y gobiernos locales.

Las actividades se desarrollarán del 24 al 26 de septiembre, en el Centro de Convenciones. El encuentro forma parte de la agenda de la Córdoba Tech Week, lo que permitirá articular agendas con otros eventos vinculados a la tecnología y la innovación.

IncubadorasLAT es una red nacida entre 2015 y 2016 que agrupa a más de 200 organizaciones con presencia activa en distintos países de América Latina y el Caribe. 

Está conformada por equipos de dirección, coordinación y liderazgo de incubadoras y centros de apoyo que trabajan con emprendimientos en etapas de ideación, validación, incubación y escalamiento.

Las ediciones anteriores se realizaron en ciudades como Montevideo, Valparaíso, Ciudad de Guatemala, Buenos Aires y Ciudad de México. En 2024, la red eligió a Córdoba como sede, en reconocimiento al desarrollo sostenido de su ecosistema emprendedor y a la articulación activa entre el sector público, privado y académico.

El evento busca compartir aprendizajes, fortalecer capacidades institucionales y generar nuevas alianzas regionales.

Convocatoria abierta: cómo sumarse

Se invita a incubadoras, aceleradoras, universidades, gobiernos locales y otras organizaciones vinculadas al acompañamiento emprendedor a postularse y a formar parte del evento. 

La inscripción ya se encuentra abierta y aquellos interesados en participar pueden adquirir sus tickets en el siguiente enlace: https://incubadoraslat2025.eventbrite.com

Talleres, vinculación y trabajo colaborativo

La séptima edición del evento ofrecerá una programación distribuida en tres jornadas que combinarán instancias de formación, vinculación y reflexión colectiva.

A partir de un enfoque práctico y colaborativo, la agenda preliminar propone una serie de actividades destinadas a profesionales de incubadoras, emprendedores, universidades, gobiernos e inversores que trabajan en el fortalecimiento de los ecosistemas emprendedores en América Latina.

En la primera jornada, se abrirá con las acreditaciones y una bienvenida institucional, seguida de una presentación que pondrá en valor la cultura, historia y espíritu emprendedor de Córdoba. 

Luego, se compartirán experiencias inspiradoras sobre cómo los ecosistemas potencian el surgimiento de nuevos proyectos, y se desarrollará un primer panel centrado en los modelos de incubación impulsados desde universidades.

Además se abordarán temas como el rol de la tecnología en los procesos de acompañamiento emprendedor, los modelos híbridos que combinan incubación y desarrollo de negocios, y herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la gestión de incubadoras. 

Se incluirán también espacios de networking y presentaciones de casos sobre inversión ángel, modelos de aceleración y aprendizajes institucionales.

El segundo día, se destaca un panel dedicado a iniciativas internacionales que promueven la conexión de ecosistemas emprendedores. 

Se presentarán casos de modelos disruptivos de aceleración, estrategias de acompañamiento a emprendimientos, y habrá espacios de co-creación sobre incubación con anclaje territorial. 

Se sumarán actividades centradas en el desarrollo de startups científicas, experiencias de innovación abierta, políticas públicas de apoyo al emprendedurismo y nuevas experiencias de incubación en distintas regiones. 

En la tercera jornada, la propuesta se trasladará a una sede especial fuera del Centro de Convenciones, en una experiencia outdoor pensada para cerrar el encuentro con un enfoque más distendido e inspirador. 

Durante la mañana, se presentarán iniciativas orientadas a fortalecer el vínculo entre incubadoras y capital de inversión, casos de incubación avanzada y charlas sobre liderazgo institucional.

Te puede interesar
imagen_2025-08-13_083714452

La Provincia firmó un histórico acuerdo con mutuales y cooperativas para impulsar el desarrollo local

Redacción diario El Manisero
Córdoba13 de agosto de 2025

A través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, junto a 25 Comunidades Regionales y Confederaciones, firmó un acta para fortalecer la economía social y el arraigo territorial en Córdoba. El acuerdo establece lineamientos para promover la economía local, la educación cooperativa y mutual, el comercio local, el cuidado ambiental y de la salud. Las acciones se articulan a través de la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales, fortaleciendo la integración entre el Estado, las comunidades y el sector cooperativo y mutual.

imagen_2025-08-13_082750401

Con más de 4.000 asistentes y proyección regional, Córdoba cerró con éxito el 1° Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales

Redacción diario El Manisero
Córdoba12 de agosto de 2025

El encuentro, que reunió a referentes de Argentina y América Latina, fue organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora, además de más de 20 paneles temáticos. El Congreso se consolidó como un espacio clave para fortalecer la Economía Social y Solidaria, generando nuevas alianzas y una agenda asociativa con proyección regional. Además, el evento tuvo una importante repercusión nacional e internacional y se consolidó como uno de las actividades más relevantes del sector en la región.

Lo más visto
imagen_2025-08-07_202245486

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de agosto de 2025

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad, desarrollada en la localidad de Devoto, contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba. A su vez, se llevó adelante la inauguración del Salón de la Cooperativa “Soy Vos”.

imagen_2025-08-13_082515144

Llaryora impulsa el desarrollo de startups con un fondo de 10 mil millones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de agosto de 2025

El mandatario presidió la apertura de la Agtech Week 2025. El evento busca vincular la labor del Estado, la academia y el sector privado, para potenciar la producción agrobioindustrial en la región. La primera jornada reunió a especialistas de la Argentina y el exterior para debatir sobre digitalización, inteligencia artificial y nuevos perfiles profesionales.

imagen_2025-08-13_083224682

Córdoba se prepara para la 57° Feria Escolar de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Redacción diario El Manisero
Córdoba12 de agosto de 2025

Todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas el próximo 28 de agosto para compartir proyectos que impulsen la creatividad, la investigación y la innovación. Más de 2.000 trabajos se han registrado a la fecha lo que da cuenta de la alta participación. Las inscripciones para registrar proyectos permanecerán abiertas hasta el día 20 de agosto a las 23:59 horas.