
Patrimonio Cultural: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia
La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo de capacitaciones. El objetivo es fortalecer el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
El tema elegido en esta ocasión es “Management en la gestión pública : comunicación-imagen.estrategia” Disertarán Gabriela Ramos, Eugenia Pacetti y Mariana Zapata
Córdoba21 de agosto de 2025En la prosecución del ciclo de conferencias gratuitas que ofrece la Escuela de Abogados del Estado, el próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 17, tres especialistas abordarán el tema “ Management en la gestión pública” en lo que respecta a comunicación, imagen y estrategia.
La conferencia se transmitirá en vivo a través de la plataforma Zoom y el canal de YouTube de la institución y como es habitual será moderada por la directora de la Escuela de Abogados del Estado, Mariana Boschetto.
Las disertaciones estarán a cargo de la consultora organizacional Gabriela Ramos, comunicadora social Eugenia Pacetti y coach en imagen Mariana Zapata.
Ramos anticipó que abordará aspectos del neuromanagement, disciplina que abre nuevas perspectivas sobre el arte de lideraren el contexto actual.
“Hoy sabemos que liderar no es únicamente administrar recursos o coordinar procesos: es comprender cómo funciona la mente humana, cómo sentimos, pensamos y cómo nos comportamos; es asumir la responsabilidad de potenciar el talento humano, diseñar culturasorganizacionales saludables y gestionar al equipo hacia un propósito compartido”.
Mariana Zapata, en tanto, sostuvo que la conferencia “invita a reflexionar sobre la imagen como un fenómeno integral, que va mucho más allá de la estética. Abordaremos la distinción entre imagen pública e imagen profesional, explorando cómo ambas dialogan y se influyen mutuamente. Desmitificaremos la idea de la “primera impresión” como algo meramente superficial, para comprender que cada interacción refleja un estilo propio que transmite valores, credibilidad y confianza”.
En tanto Eugenia Pacetti adelantó que su disertación planteará que “no hay liderazgo sin comunicación. Liderar es comunicar con claridad, con el cuerpo, con la voz y con la construcción efectiva de mensajes.”
Añadió que “a partir de los hallazgos de mi libro Liderazgo Positivo en Acción y de las principales teorías de comportamiento humano, abordaremos cómo los líderes exitosos construyen confianza, propósito compartido y acción efectiva a través de cada gesto, palabra y silencio, es decir a través de la comunicación”.
Las inscripciones para la conferencia virtual permanecerán abiertas hasta poco antes del horario establecido para el comienzo de las disertaciones
Pueden realizarse en las siguientes direcciones:
Mail [email protected]
Web: https://escueladeabogados.cba.gov.ar/
Instagram: https://www.instagram.com/escueladeabogadoscba/
Facebook: https://www.facebook.com/escueladeabogadoscba
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/EscueladeAbogadosdelEstadodeCórdoba
La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo de capacitaciones. El objetivo es fortalecer el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. En el primer contingente participaron 500 adultos mayores, principalmente del interior de la provincia. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 40,8%.
Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24
Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional
La obra se realizó con fondos otorgados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Totalizaron una inversión de 70 millones de pesos