83 diputados votaron en contra del aumento a los jubilados y blindaron el veto de Javier Milei

Pasadas las 20 de este miércoles, y luego de un largo debate, el oficialismo y sus aliados blindaron el veto del presidente Javier Milei al aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y el incremento de 70 mil a 110 mil pesos en el bono a la percepción mínima.

País/Mundo - Nacionales20 de agosto de 2025
Nota El Manisero WEBP

La norma garantizaba un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y el incremento de 70 mil a 110 mil pesos en el bono a la percepción mínima. Los 160 votos favorables no alcanzaron los dos tercios necesarios para ratificar la Ley.

Pasadas las 20 de este miércoles, y luego de un largo debate, el oficialismo y sus aliados blindaron el veto del presidente Javier Milei al aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y el incremento de 70 mil a 110 mil pesos en el bono a la percepción mínima.

Los 160 votos de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U) y un sector del radicalismo no alcanzaron los dos tercios necesarios para ratificar la ley, que contaba con sanción de ambas cámaras.

De la mano de La Libertad Avanza y el Pro, entre otros bloques, 83 diputados votaron en favor del veto y seis se abstuvieron.

De los 18 votos cordobeses, 11 fueron por la norma favorable a los jubilados y los siete restantes acompañaron el veto presidencial.

Entre los cordobeses, votaron a favor del aumento a los jubilados los seis diputados de Encuentro Federal, Carlos Gutiérrez, Juan Fernando Brugge, Oscar Agost Carreño, Alejandra Ferrero, Ignacio García Aresca, Natalia De La Sota; los dos de Unión por la Patria, Gabriela Estevez y Pablo Carro; los radicales Rodrigo De Loredo y Gabriela Brouwer de Köning; y Héctor Baldassi del Pro.

En favor del veto presidencial, en tanto, votaron Laura Rodríguez Machado y Belén Avico, del Pro; Luis Picat de la Liga del Interior; María Celeste Ponce y Gabriel Bornoroni de La Libertad Avanza; María Cecilia Ibañez del MID; y Soledad Carrizo de la Unión Cívica Radical.



Nota:
La Ribera Web

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños