83 diputados votaron en contra del aumento a los jubilados y blindaron el veto de Javier Milei

Pasadas las 20 de este miércoles, y luego de un largo debate, el oficialismo y sus aliados blindaron el veto del presidente Javier Milei al aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y el incremento de 70 mil a 110 mil pesos en el bono a la percepción mínima.

País/Mundo - Nacionales20 de agosto de 2025
Nota El Manisero WEBP

La norma garantizaba un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y el incremento de 70 mil a 110 mil pesos en el bono a la percepción mínima. Los 160 votos favorables no alcanzaron los dos tercios necesarios para ratificar la Ley.

Pasadas las 20 de este miércoles, y luego de un largo debate, el oficialismo y sus aliados blindaron el veto del presidente Javier Milei al aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y el incremento de 70 mil a 110 mil pesos en el bono a la percepción mínima.

Los 160 votos de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U) y un sector del radicalismo no alcanzaron los dos tercios necesarios para ratificar la ley, que contaba con sanción de ambas cámaras.

De la mano de La Libertad Avanza y el Pro, entre otros bloques, 83 diputados votaron en favor del veto y seis se abstuvieron.

De los 18 votos cordobeses, 11 fueron por la norma favorable a los jubilados y los siete restantes acompañaron el veto presidencial.

Entre los cordobeses, votaron a favor del aumento a los jubilados los seis diputados de Encuentro Federal, Carlos Gutiérrez, Juan Fernando Brugge, Oscar Agost Carreño, Alejandra Ferrero, Ignacio García Aresca, Natalia De La Sota; los dos de Unión por la Patria, Gabriela Estevez y Pablo Carro; los radicales Rodrigo De Loredo y Gabriela Brouwer de Köning; y Héctor Baldassi del Pro.

En favor del veto presidencial, en tanto, votaron Laura Rodríguez Machado y Belén Avico, del Pro; Luis Picat de la Liga del Interior; María Celeste Ponce y Gabriel Bornoroni de La Libertad Avanza; María Cecilia Ibañez del MID; y Soledad Carrizo de la Unión Cívica Radical.



Nota:
La Ribera Web

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Nuevos lapachos rosados para la Plaza San Martín de Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales03 de octubre de 2025

La Dirección de Bromatología y Ambiente colocó tres ejemplares de lapacho rosado en la Plaza San Martín, sobre calle Colón. Los árboles reemplazan a los anteriores y aportarán color, sombra y beneficios ambientales en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad

imagen_2025-10-06_085052549

Incendios: Seis nuevos pilotos se capacitan para combatir el fuego

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de octubre de 2025

La formación combina teoría y práctica para preparar a los pilotos específicamente en el uso de aviones hidrantes y helicópteros, asegurando eficiencia y seguridad en cada misión de combate contra el fuego. ⁠Córdoba es la provincia que más aeronaves propias cuenta para la lucha contra los incendios.

imagen_2025-10-06_085159170

Día del Camino: Córdoba reafirmó su modelo de gestión vial junto a los consorcios camineros

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de octubre de 2025

En Oliva, el gobernador Martín Llaryora encabezó el encuentro que reunió a más de 1.100 representantes del sector agropecuario y de los Consorcios Camineros. El sistema cordobés, único en el país, combina aportes públicos y participación productiva para mantener más de 57 mil kilómetros de caminos rurales. Se proyecta la continuidad del plan de fortalecimiento del sistema, que contempla un esquema de financiamiento provincial del orden de los 15.000 millones de pesos en maquinaria vial.

imagen_2025-10-06_104807607

Llaryora recorrió la muestra rural San Francisco Expone

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de octubre de 2025

“Este encuentro permite mostrar todo el potencial que ofrece el interior argentino al país”, dijo el gobernador. El mandatario insistió con la necesidad de impulsar un modelo productivo que genere empleo. ⁠La Provincia participó con el programa CBA Vidriera Productiva, aportes para la organización del evento y financiamiento crediticio a productores a través de Bancor.