83 diputados votaron en contra del aumento a los jubilados y blindaron el veto de Javier Milei

Pasadas las 20 de este miércoles, y luego de un largo debate, el oficialismo y sus aliados blindaron el veto del presidente Javier Milei al aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y el incremento de 70 mil a 110 mil pesos en el bono a la percepción mínima.

País/Mundo - Nacionales20 de agosto de 2025
Nota El Manisero WEBP

La norma garantizaba un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y el incremento de 70 mil a 110 mil pesos en el bono a la percepción mínima. Los 160 votos favorables no alcanzaron los dos tercios necesarios para ratificar la Ley.

Pasadas las 20 de este miércoles, y luego de un largo debate, el oficialismo y sus aliados blindaron el veto del presidente Javier Milei al aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y el incremento de 70 mil a 110 mil pesos en el bono a la percepción mínima.

Los 160 votos de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U) y un sector del radicalismo no alcanzaron los dos tercios necesarios para ratificar la ley, que contaba con sanción de ambas cámaras.

De la mano de La Libertad Avanza y el Pro, entre otros bloques, 83 diputados votaron en favor del veto y seis se abstuvieron.

De los 18 votos cordobeses, 11 fueron por la norma favorable a los jubilados y los siete restantes acompañaron el veto presidencial.

Entre los cordobeses, votaron a favor del aumento a los jubilados los seis diputados de Encuentro Federal, Carlos Gutiérrez, Juan Fernando Brugge, Oscar Agost Carreño, Alejandra Ferrero, Ignacio García Aresca, Natalia De La Sota; los dos de Unión por la Patria, Gabriela Estevez y Pablo Carro; los radicales Rodrigo De Loredo y Gabriela Brouwer de Köning; y Héctor Baldassi del Pro.

En favor del veto presidencial, en tanto, votaron Laura Rodríguez Machado y Belén Avico, del Pro; Luis Picat de la Liga del Interior; María Celeste Ponce y Gabriel Bornoroni de La Libertad Avanza; María Cecilia Ibañez del MID; y Soledad Carrizo de la Unión Cívica Radical.



Nota:
La Ribera Web

Te puede interesar
imagen_2025-08-13_082305170

Llaryora en Experiencia IDEA Rosario: “Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo»

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales13 de agosto de 2025

El gobernador disertó junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien analizó los desafíos y oportunidades de la Región Centro. Se abordaron ejes como productividad multisectorial, contexto macroeconómico y geoeconomía global. Además, se destacaron políticas públicas para impulsar inversión, infraestructura y capital humano en la región.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora

Nota El Manisero

La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional