Avanza la construcción de la futura ciclovía en el acceso oeste de Hernando

Personal municipal trabaja en la nivelación del terreno para dar paso a una bicisenda de 3 km que conectará la ciudad con la planta de acopio de la Cooperativa La Vendedora, en una iniciativa conjunta con el Rotary Club y la cooperativa local

Locales19 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En los últimos días comenzaron los trabajos preliminares para la construcción de una nueva ciclovía en el acceso oeste de Hernando, una obra estratégica que conectará la ciudad con la planta de acopio de la Cooperativa La Vendedora. El personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se encuentra abocado a la nivelación del terreno, previo al inicio de la obra principal.

La iniciativa se llevó adelante gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad, la Cooperativa La Vendedora y el Rotary Club Hernando, con el objetivo de mejorar la seguridad y comodidad para ciclistas y peatones en esa zona.

Esta obra responde a un compromiso largamente planificado. En mayo de 2025, el Concejo Deliberante autorizó la creación de un fondo específico para su financiamiento. La Cooperativa La Vendedora otorgó un préstamo por 60 millones de pesos, a devolver en 30 cuotas, mientras que Rotary aportó 600 bolsas de cemento portland, necesarias para la emergencia de la estructura.

El proyecto contempla la construcción, por administración municipal, de una vía de hormigón de 3 km de extensión, con 1,5 m de ancho y un espesor entre 8 y 10 cm. El presupuesto estimado supera los 109 millones de pesos. Además, se instalarán áreas de descanso a lo largo del trayecto, junto con luminarias y reflectores, que serán provistos y colocados en conjunto con Coop-Her.

La obra se estima que demandará entre 7 y 9 meses para su ejecución, siempre garantizando la continuidad de otras actividades desarrolladas por el personal municipal.

Esta ciclovía fortalecerá no solo la infraestructura vial de Hernando, sino también promoverá una movilidad más segura, inclusiva y sustentable, reafirmando la colaboración entre el municipio, entidades intermedias y la sociedad civil organizada.

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región