Avanza la construcción de la futura ciclovía en el acceso oeste de Hernando

Personal municipal trabaja en la nivelación del terreno para dar paso a una bicisenda de 3 km que conectará la ciudad con la planta de acopio de la Cooperativa La Vendedora, en una iniciativa conjunta con el Rotary Club y la cooperativa local

Locales19 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En los últimos días comenzaron los trabajos preliminares para la construcción de una nueva ciclovía en el acceso oeste de Hernando, una obra estratégica que conectará la ciudad con la planta de acopio de la Cooperativa La Vendedora. El personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se encuentra abocado a la nivelación del terreno, previo al inicio de la obra principal.

La iniciativa se llevó adelante gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad, la Cooperativa La Vendedora y el Rotary Club Hernando, con el objetivo de mejorar la seguridad y comodidad para ciclistas y peatones en esa zona.

Esta obra responde a un compromiso largamente planificado. En mayo de 2025, el Concejo Deliberante autorizó la creación de un fondo específico para su financiamiento. La Cooperativa La Vendedora otorgó un préstamo por 60 millones de pesos, a devolver en 30 cuotas, mientras que Rotary aportó 600 bolsas de cemento portland, necesarias para la emergencia de la estructura.

El proyecto contempla la construcción, por administración municipal, de una vía de hormigón de 3 km de extensión, con 1,5 m de ancho y un espesor entre 8 y 10 cm. El presupuesto estimado supera los 109 millones de pesos. Además, se instalarán áreas de descanso a lo largo del trayecto, junto con luminarias y reflectores, que serán provistos y colocados en conjunto con Coop-Her.

La obra se estima que demandará entre 7 y 9 meses para su ejecución, siempre garantizando la continuidad de otras actividades desarrolladas por el personal municipal.

Esta ciclovía fortalecerá no solo la infraestructura vial de Hernando, sino también promoverá una movilidad más segura, inclusiva y sustentable, reafirmando la colaboración entre el municipio, entidades intermedias y la sociedad civil organizada.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Nuevos lapachos rosados para la Plaza San Martín de Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales03 de octubre de 2025

La Dirección de Bromatología y Ambiente colocó tres ejemplares de lapacho rosado en la Plaza San Martín, sobre calle Colón. Los árboles reemplazan a los anteriores y aportarán color, sombra y beneficios ambientales en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad

Lo más visto
Nota2

Familias del Gran Río Cuarto recibieron escrituras y créditos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de octubre de 2025

Vecinas y vecinos de las localidades de Santa Catalina-Holmberg y Las Higueras, fueron los beneficiarios. Se otorgaron 64 títulos de propiedad a familias para regularizar su situación dominial. Además, se entregaron 87 créditos correspondientes al programa Banco de la Gente, de libre disponibilidad, para iniciar y potenciar emprendimientos

imagen_2025-10-06_085052549

Incendios: Seis nuevos pilotos se capacitan para combatir el fuego

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de octubre de 2025

La formación combina teoría y práctica para preparar a los pilotos específicamente en el uso de aviones hidrantes y helicópteros, asegurando eficiencia y seguridad en cada misión de combate contra el fuego. ⁠Córdoba es la provincia que más aeronaves propias cuenta para la lucha contra los incendios.

imagen_2025-10-06_085159170

Día del Camino: Córdoba reafirmó su modelo de gestión vial junto a los consorcios camineros

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de octubre de 2025

En Oliva, el gobernador Martín Llaryora encabezó el encuentro que reunió a más de 1.100 representantes del sector agropecuario y de los Consorcios Camineros. El sistema cordobés, único en el país, combina aportes públicos y participación productiva para mantener más de 57 mil kilómetros de caminos rurales. Se proyecta la continuidad del plan de fortalecimiento del sistema, que contempla un esquema de financiamiento provincial del orden de los 15.000 millones de pesos en maquinaria vial.

imagen_2025-10-06_104807607

Llaryora recorrió la muestra rural San Francisco Expone

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de octubre de 2025

“Este encuentro permite mostrar todo el potencial que ofrece el interior argentino al país”, dijo el gobernador. El mandatario insistió con la necesidad de impulsar un modelo productivo que genere empleo. ⁠La Provincia participó con el programa CBA Vidriera Productiva, aportes para la organización del evento y financiamiento crediticio a productores a través de Bancor.