
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.
Córdoba22 de agosto de 2025La agenda de la Agencia Córdoba Cultura continúa con propuestas imperdibles para el sábado 23 y domingo 24 de agosto.
Entre lo destacado está el Festival Desafiarte, que en su 23ª edición vuelve a posicionarse como un espacio central para la inclusión cultural. Hasta el sábado 23 inclusive, el Teatro Real será escenario de propuestas teatrales, de danza y expresión corporal. Esta entrega reúne el talento de instituciones de Córdoba y otras provincias, promoviendo el arte como un derecho universal.
Ese mismo día, en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí, la creatividad infantil será la protagonista con “Tu imaginación cobra vida”. Los dibujos de los más pequeños serán animados con inteligencia artificial y proyectados como verdaderas obras digitales. Una experiencia lúdica y tecnológica que se repite el sábado siguiente. Entrada libre y gratuita.
El domingo 24, en tanto, el ciclo “Domingos Infantiles” del Teatro Real presenta “Los juegos de Pluma, Song y Monet”, una propuesta teatral interactiva que celebra la diversidad, la amistad y el juego. Con música en vivo y la participación del público, esta función invita a las familias a compartir una mañana de risa y reflexión junto a entrañables personajes.
La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en cultura.cba.gov.ar. Los destacados del fin de semana, a continuación.
Sábado 23 de agosto
A las 15. ¡Club de Copistas! Imitando a Van Gogh
Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
Continúan los talleres, en el marco del programa educativo al corazón del arte (Heart for Art) junto al museo Van Gogh de Amsterdam y DHL, con el objetivo de conocer a los artistas y sus obras y crear a partir de ellas. El taller propone a las infancias aprender a imitar a Van Gogh en esta oportunidad copiaremos con la técnica de calcado con fibras sobre filmina y crearemos una imagen para proyectar. Destinado a niñas y niños de 6 a 16 años y sus familias. Duración del taller: 1:30 horas aproximadamente. No se requieren conocimientos previos. Actividad gratuita. Para pre inscribirse hay que completar el formulario AQUÍ
A las 16. Tu imaginación cobra vida
Centro de Arte Contemporáneo. Chateau – Antonio Seguí – Parque del Chateau
Se invita a los más chicos a que dibujen, a que desplieguen su imaginación y luego esas creaciones serán animadas con IA y proyectadas en la pared. ¡Tus dibujos se convertirán en una obra de arte digital! Repite sábado 30. Entrada gratuita.
A las 18. Concierto: Niños cantores de Córdoba Domingo zípoli
Paseo del Buen PAstor – Capilla – Hipólito Yrigoyen 325
Bajo la dirección de Santiago Serna, presentarán el repertorio con el cual saldrán de gira por Europa.
A las 18. Festival Desafiarte
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
Hasta el 31 de agosto se lleva adelante el Festival Desafiarte 2025 en diferentes espacios culturales de la provincia, celebrando su 23º Edición Provincial. El sábado 23 de agosto, las artes escénicas tendrán lugar en las salas del Teatro donde se presentarán 19 propuestas de teatro, danza y expresión corporal de instituciones de Córdoba y otras provincias.
Este Festival tiene por objeto desarrollar acciones conjuntas en la promoción y acceso al arte y la cultura como un derecho inalienable desde el concepto de Accesibilidad Cultural, que promuevan la integración, participación e inclusión social plena y efectiva de las personas con cualquier tipo de discapacidad. Este año, el festival contará con la participación de 2.156 protagonistas y 106 propuestas artísticas de diversas instituciones. Entrada general $6.000, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 20. Ciclo Coros en el Centro
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Se trata de una nueva edición del ciclo anual en el que el Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador propone presentaciones acompañado de otros elencos. Coro invitado: Coro Juvenil Mixto del ISEAM Domingo Zipoli (dir: Emilio Chavesta). Entrada gratuita, a retirar una hora antes del inicio del concierto.
Domingo 24 de agosto
A las 11. Tejiendo infancias
Teatro Real – Hall de ingreso – San Jerónimo 66
Hasta las 14, el hall del Teatro Real se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, actividades artísticas, lúdicas y creativas, donde los niños y niñas son protagonistas. Entrada libre y gratuita. Entrada libre y gratuita.
A las 11:30. Domingos Infantiles: Los juegos de Pluma, Song y Monet
Teatro Real – Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66
Udúartes Producciones, de Carlos Paz presenta este espectáculo de interacción con el público, utiliza la teatralidad a través de la participación de los clowns Song y Pluma quienes, junto a Monet, generan un clima de alegría. Es una propuesta sensible y lúdica, en la que están presentes el juego y la música en vivo. Se abordan temáticas como el respeto a la diversidad y a las Infancias, el disfrute de la voz propia, y la importancia de cultivar la amistad. Entrada general $8.000, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 17:30. Café de los tenores
Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
Amores y desamores en fragmentos de zarzuela y canción española. Seis voces solistas, con dirección musical de con dirección musical de Andrea Melia y Liliana Carreño en dirección escénica. Repone el domingo 31, a las 17:30, y sábado 13 y domingo 14 de septiembre, a las 17:30. Entrada general $15.000 disponibles a través de Autoentrada y en boletería del teatro.
Muestras en espacios y museos provinciales vigentes en cultura.cba.gov.ar
Los espacios expositivos están abiertos al público de martes a domingo de 10:00 a 19:00.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.
En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.
Se realizaron inspecciones en forrajerías y veterinarias de la ciudad de Córdoba. Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de dos establecimientos dedicados al expendio de zooterápicos.
La obra se realizó con fondos otorgados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Totalizaron una inversión de 70 millones de pesos
El tema elegido en esta ocasión es “Management en la gestión pública : comunicación-imagen.estrategia” Disertarán Gabriela Ramos, Eugenia Pacetti y Mariana Zapata
Pasadas las 20 de este miércoles, y luego de un largo debate, el oficialismo y sus aliados blindaron el veto del presidente Javier Milei al aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y el incremento de 70 mil a 110 mil pesos en el bono a la percepción mínima.
La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas
La Provincia ejecuta una obra para ordenar el escurrimiento de manera controlada hacia el Arroyo Las Junturas. El proyecto permitirá el saneamiento de la cuenca a fin de reducir el impacto de las precipitaciones estivales en áreas productivas e infraestructura vial del sector. Los trabajos registran un avance del 72 %