Córdoba se prepara para la segunda edición de la Expo Parques Industriales

El evento más importante del sector en el país se llevará a cabo el 27 y 28 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba. El eje será la eficiencia energética, economía circular e innovación. Previo a la exposición, se realizará el Primer Encuentro Nacional e Internacional de Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos, con visitas a parques y actividades en La Voz del Interior.

Córdoba25 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-24_204751686

La Expo Parques Industriales Córdoba 2025 vuelve con una propuesta renovada. Luego del éxito de su primera edición, que reunió a más de 1.400 asistentes y 40 expositores en una sola jornada, este año el evento sumará un día más para consolidarse como el principal punto de encuentro del sector industrial argentino.

Organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, junto con la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), La Voz y DEYCÉ, la exposición contará con entrada libre y gratuita y convocará a empresarios, inversores, referentes industriales, startups y autoridades públicas de todo el país.

Primer Encuentro Nacional e Internacional de Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos

Como antesala de la Expo, el 26 de agosto se realizará el Primer Encuentro Nacional e Internacional de Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos, que incluirá visitas a los parques PI Polo 52, PI Polígono Industrial Córdoba y PI de Economía Circular con transporte gratuito desde La Voz del Interior, y un encuentro presencial en el Auditorio Carlos Ortiz de La Voz. Durante la tarde se desarrollarán talleres, ponencias e intercambios sobre sustentabilidad, economía circular, internacionalización, financiamiento para infraestructura y startups, nuevas tecnologías, y se cerrará con un taller participativo para la elaboración de un documento conjunto.

Un evento para impulsar el desarrollo industrial

La realización de esta segunda edición refuerza la política provincial de promoción y consolidación de parques industriales, espacios que generan empleo, potencian el entramado productivo y favorecen el desarrollo equilibrado del territorio.


Con 60 parques industriales en funcionamiento y la meta de llegar a 100, Córdoba sigue apostando por la infraestructura y las condiciones necesarias para que más empresas inviertan, innoven y exporten desde la provincia.

Agenda y ejes temáticos

Los ejes centrales de la Expo serán eficiencia energética, economía circular e innovación.

Durante dos jornadas, habrá:

  • Rondas de negocios y espacios para startups.
  • Paneles con expertos nacionales e internacionales sobre logística, financiamiento, ecoparques y sustentabilidad.
  • Conversatorios y conferencias magistrales con referentes como Martín Redrado y Damián Di Pace.
  • Foro de intendentes con la participación de autoridades de Córdoba, San Francisco, Villa María, Malagueño, Alvear (Santa Fe) y referentes del sector productivo.

Entre las actividades destacadas, el 27 de agosto se realizará la apertura oficial con el ministro Pedro Dellarossa, el presidente de Apia Rodolfo Games y autoridades provinciales, y el acto inaugural contará con la presencia del gobernador Martín Llaryora. Además, habrá disertaciones sobre sustentabilidad, energías renovables, nuevas tecnologías y economía circular, y una conferencia del economista Martín Redrado sobre los desafíos económicos del país.

El 28 de agosto, la jornada incluirá un foro de intendentes, charlas sobre modelos urbanísticos sostenibles, integración productiva, logística inteligente, financiamiento para empresas, startups tecnológicas y el cierre a cargo del ministro Pedro Dellarossa.

Inscripciones

La participación es libre y gratuita, con inscripción previa a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfKcJwpOBdYI4D_1ozvTnoyOsUiRVec8mgFSQKSIW9kzvZmCg/viewform

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región