Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba. La edición contará con curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre. También se anunció la 18ª edición del Premio de Pintura Bancor y se inauguró la muestra “Espíritu Bonino” en homenaje al artista Jorge Bonino. El lanzamiento oficial del MAC tuvo lugar en la Casa de Córdoba de Buenos Aires.

Córdoba30 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-30_225859284

La Agencia Córdoba Cultura, junto a la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la municipalidad de Córdoba, presentaron en la Casa de Córdoba en la ciudad de Buenos Aires, el Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025, que se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba.

La Feria tendrá lugar en el Centro de Convenciones Córdoba del 4 al 7 de diciembre. Uno de los espacios más importante del país, con más de 18.900 metros cuadrados cubiertos destinados exclusivamente a la realización de eventos de gran escala.

El evento se realizó en el marco de la Semana del Arte en la Capital Federal y contó con la presencia de Guillermo Acosta, Ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba; Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deporte de la municipalidad de Córdoba; Raúl Sansica, Presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Raúl Paolasso presidente de Bancor; junto a representantes de FARO; Fundación Pro Arte Córdoba y referentes de instituciones culturales, galeristas y coleccionistas de todo el país.

Los interesados en participar podrán hacerlo del 1 al 30 de septiembre. La convocatoria está dirigida a galerías con trayectoria, galerías nuevas y proyectos artísticos. La aplicación será mediante un formulario online, siguiendo las bases y condiciones, que estarán publicadas en el sitio web oficial del evento: https://mercadodearte.cordoba.gob.ar/

Durante el encuentro, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura destacó que: “Las ediciones de MAC fueron creciendo con un sentido federal. Por eso era tan importante para nosotros poder presentarlos dentro del mundo de ArteBA”.

Y agregó: “Eso nos llena de orgullo y de honor, saber que estamos en un camino que produce, la cadena de valor en los artistas, en los que aman, en los que tienen la pasión, en los coleccionistas, en los galeristas, en los que invierten, y eso genera trabajo. Eso en la industria creativa, en la industria cultural, genera empleo y por eso nos necesitamos todos”.

 imagen_2025-08-30_225953627

 
Por su parte, Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deporte de la municipalidad de Córdoba, señaló: “Se ve un compromiso muy grande para lo que va a ser el futuro MAC, que se desarrollará en diciembre en nuestro Centro de Convenciones Córdoba-Brigadier General Juan Bautista Bustos. Estamos trabajando para generar oportunidades para todos y la cultura genera trabajo para mucha gente”.

Bajo el lema “Sobre lo Mercurial”, la curaduría de MAC 2025 estará a cargo de Sofía Torres Kosiba y Manuel Coll. La propuesta pondrá en el centro la versatilidad, la agilidad y los desplazamientos de las prácticas artísticas en un tiempo de grandes transformaciones.

Esta edición abandona el esquema tradicional de “zonas” para organizarse en constelaciones: “Constelación Crespo”, “Constelación Bonino”, “Constelación Myriam Stefford”, “Constelación de ediciones” y “Orbital”, como una forma de propiciar diálogos transversales entre artistas, obras y contextos.

Entre las novedades más destacadas figuran la Red de Premios y Adquisiciones, que articulará reconocimientos desde el ámbito público y privado; y la Ruta Periferia, un recorrido que conectará al público con las sierras de Córdoba, galerías del interior y actividades al aire libre.

Con el lanzamiento de #MAC2025, Córdoba continúa consolidándose como un verdadero polo de la industria creativa, generando trabajo, oportunidades y movimiento económico para la provincia. MAC es estratégico: una alternativa real para galeristas y coleccionistas, y un paso más en la afirmación de Córdoba como referente de la cultura federal y regional.

 imagen_2025-08-30_230000990

 
Sobre MAC

Mercado de Arte Contemporáneo reúne a galeristas, artistas, coleccionistas, curadoras/es, montajistas, gestoras/es, referentes de las artes visuales y público general, consolidando a Córdoba como referente de la cultura federal y regional. La Feria se sabe parte de un flujo de industrias culturales que impulsan el desarrollo social y económico de la comunidad.

A lo largo de sus ediciones, MAC se ha convertido en una feria reconocida por toda la escena artística, un punto de encuentro que ha inspirado a otras provincias a desarrollar sus propios mercados y ferias de arte generando un verdadero movimiento cultural federal.

En este sentido, MAC 2025 no solo exhibe arte: crea vínculos, abre caminos y propicia nuevos mercados, posicionando a Córdoba como un polo cultural de alcance nacional

Premio de Pintura Bancor

En el mismo acto también se anunció la decimoctava edición del Premio de Pintura Bancor, uno de los concursos más importantes a nivel federal, que abre su convocatoria a artistas de todo el territorio argentino. Con 18 ediciones consecutivas, este premio se ha consolidado como el único salón con alcance nacional que se realiza en Córdoba y que, además, promueve el desarrollo del arte urbano en la ciudad, declarada “Capital Provincial del Arte Urbano”.

Espíritu Bonino

Por su parte, en el marco de las presentaciones se inauguró “Espíritu Bonino”, una exposición también curada por Sofía Torres Kosiba que abre un nuevo ciclo dedicado a rescatar y proyectar la obra del legendario artista cordobés Jorge Bonino.

La propuesta reunió archivos inéditos, pinturas, fotografías, performances e instalaciones audiovisuales, en diálogo con producciones de amigos y contemporáneos de Bonino, así como con creadores actuales que mantienen vivo el espíritu experimental, tierno y humorístico de una de las figuras más inclasificables de la vanguardia argentina de los años sesenta y setenta.

Jorge Bonino nació en Villa María en 1935, fue arquitecto, actor, performer, amigo, payaso, mimo, artesano, inventor, pedagogo, lingüista, viajero, artista y genio. Su obra reafirma el rol de Córdoba como semillero de innovación cultural.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_223325109

Córdoba distinguió a empresas y referentes industriales

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de septiembre de 2025

Forman parte del homenaje que la Provincia realiza cada 2 de septiembre, fortaleciendo la identidad industrial de Córdoba Fueron premiados firmas y personalidades que se destacan por su innovación, calidad, sostenibilidad, asociatividad y trayectoria en el sector productivo. Estos galardones tienen como objetivo visibilizar y valorar el esfuerzo de las firmas locales.

imagen_2025-09-02_221604908

Se realizó el 2do. Foro Provincial de Estudiantes Secundarios

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de septiembre de 2025

Más de 600 jóvenes de toda la provincia se reunieron para debatir sobre temáticas de su interés y a promover la participación democrática en las escuelas. A su vez, la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes trabajó en el fortalecimiento de sus redes. En paralelo, se disputó el 1° Torneo Provincial de Ajedrez Escolar, promoviendo el pensamiento estratégico y la sana competencia.

Lo más visto
imagen_2025-09-02_085329903

La Provincia entregó 343 escrituras sociales a familias de Capital

Redacción diario El Manisero
Córdoba02 de septiembre de 2025

Vecinos de barrio Chingolo II y Los Chingolos terminaron los trámites y se convirtieron en propietarios. También accedieron a los títulos de propiedad residentes de Patricios, Yofre, Condominio Los Gigantes, Los Álamos, Unicoop y Vivero Norte. “Tu Casa Tu Escritura” es una política pública que impulsa la regularización y escrituración gratuita de viviendas sociales en Córdoba. Hasta el momento, son más de 23.000 los títulos de propiedad gratuitos que se han otorgado.

imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.