
Llaryora participó del 80° aniversario de Clarín
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
Córdoba participó desde el inicio del certamen con 268 equipos que llegaron a competir en distintas instancias de este desafío, comenzando en sus propias instituciones con la presentación de ideas que buscan responder a un problema ecológico o social que afecte a su comunidad.
País/Mundo01 de septiembre de 2025La Copa Robótica Argentina 2025 celebró su gran final en Neuquén y tuvo como protagonistas a estudiantes cordobeses. El equipo CincoBits, del Instituto Técnico Adrián P. Urquía de General Deheza, se ubicó en uno de los lugares más altos del podio nacional al obtener el primer puesto en alianza con el equipo Los JuGenios de Jujuy.
La final reunió a 18 equipos de siete provincias de todo el país: Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta y Buenos Aires, quienes compitieron por el título nacional.
Tras dos intensas jornadas de competencia en el desafío “Orbit Odyssey”, la alianza y CincoBits (Córdoba) y Los JuGenios (Jujuy) alcanzó el máximo puntaje y se quedó con el primer lugar del podio.
El segundo puesto fue para la alianza integrada por Diodo (Salta) y Vacío Púrpura (Río Negro).
Los consagrados campones son: María Emilia Bosselli, Pablo Borda, Santiago Pertegarini y Marcos Ellena, del Instituto Técnico Adrián P. Urquia (Córdoba), acompañados por la docente M. Alejandra Meza; junto a: Dylan Samir Baez Saka, Victoriano Alejandro Cardozo Silva, Paula Valentina del Rosario Fernández Jerez y Agostina Constanza del Rosario Lozano del Colegio Secundario N° 60 (Jujuy), acompañados por la profesora Mirta Graciela Mamaní. El premio consistió en una tablet por estudiante y dinero para cada institución.
Destacamos las palabras del equipo representante de Córdoba, CincoBits, quienes mencionaron: “Estamos muy contentos, muy agradecidos de tener esta oportunidad, de poder salir campeones de este recorrido que tiene sus pasos y que nos fue llenando de conocimientos cada uno para las siguientes etapas. Es un orgullo, tanto propio como para nuestra escuela”.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, acompañó a las y los estudiantes cordobeses en este certamen nacional impulsado por Educabot, que fomenta la innovación, el trabajo en equipo y el aprendizaje en ciencia y tecnología.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Por su parte, Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación, destacó: “CincoBits representa la pasión y el esfuerzo de toda una comunidad educativa. Es un orgullo que nuestros estudiantes demuestren que en Córdoba hay capacidad y futuro en ciencia y tecnología, pero sobre todo es un orgullo el espíritu colaborativo que se vivió aún en un ámbito de competencia”.
La Copa Robótica Argentina 2025 contó con la participación de más de 3.600 estudiantes de nivel secundario de todo el país y se transmitió en vivo por streaming en coparobotica.com/argentina.
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
El acto de apertura tuvo lugar en el campo principal del estadio mundialista Más de 300 veteranos de diferentes puntos del país, se dan cita en Córdoba. Se llevarán a cabo desde el 2 al 5 de septiembre en el Polo Deportivo Kempes y en Santa María de Punilla.
La obra se desarrollará en el sector El Tajamar, una zona con necesidad de mejora en el abastecimiento, especialmente en temporada turística. Con un presupuesto oficial que supera los 320 millones de pesos, la obra beneficiará a 1.000 habitantes. Se presentaron siete oferentes.
Forman parte del homenaje que la Provincia realiza cada 2 de septiembre, fortaleciendo la identidad industrial de Córdoba Fueron premiados firmas y personalidades que se destacan por su innovación, calidad, sostenibilidad, asociatividad y trayectoria en el sector productivo. Estos galardones tienen como objetivo visibilizar y valorar el esfuerzo de las firmas locales.
El sujeto de 41 años fue imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes Agravada. Además, ofrecía la modalidad de “delivery” de estupefacientes a sus clientes
Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.