
Llaryora participó del 80° aniversario de Clarín
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.
País/Mundo01 de septiembre de 2025Una familia tipo cordobesa compuesta por cuatro integrantes (matrimonio y dos hijos en edad escolar) necesitó en agosto de 2025 un total de $503.960 para realizar sus compras de alimentos (Canasta Básica Alimentaria).
El incremento mensual de la CBA fue del 1,22%, mostrando una leve aceleración por segundo mes consecutivo luego de los incrementos de julio (+ 1,09%) y junio (+1,03%).
De este modo, la suba acumulada en lo que va del presente año llegó al 18,3% (enero-agosto), mientras que respecto de agosto de 2024 el alza interanual fue del 30,9%.
Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales no alimentarios, tuvo un costo de $1.123.831. Un hogar que no alcanza dicho umbral de ingresos es considerado pobre.
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, advirtió por la aceleración en los precios de los alimentos registrada en agosto, particularmente en un contexto de baja en el poder adquisitivo de las familias.
“Aunque a un menor ritmo, los alimentos siguen aumentando mientras los salarios se mantienen estancados, lo que explica que el consumo popular siga muy deprimido”, sostuvo Galoppo.
Incrementos por rubro
En agosto, todos los rubros alimenticios relevados por la Defensoría del Pueblo registraron subas en sus precios, con la excepción de la categoría “Carnes, que bajó por primera vez en el año”.
El rubro “Harinas y Legumbres” registró la mayor variación positiva en el mes, con el 5,30%. Le siguieron “Frutas y Verduras (4,02%), “Almacén” (2,96%) y “Huevos y Lácteos” (0,47%). Por el contrario, “Carnes” tuvo una baja del 2,08% mensual.
Entre los productos con los mayores incrementos de precios se destacaron el tomate perita (34,7%), el aceite de girasol (9,6%) y el café torrado (9,5%).
Por el lado de las bajas, las más significativas se observaron entre los cortes de carne vacuna: nalga (-5,1%), paleta (-4,7%), carnaza (-3,4%) y asado (-2,8%).
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
Córdoba participó desde el inicio del certamen con 268 equipos que llegaron a competir en distintas instancias de este desafío, comenzando en sus propias instituciones con la presentación de ideas que buscan responder a un problema ecológico o social que afecte a su comunidad.
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
Vecinos de barrio Chingolo II y Los Chingolos terminaron los trámites y se convirtieron en propietarios. También accedieron a los títulos de propiedad residentes de Patricios, Yofre, Condominio Los Gigantes, Los Álamos, Unicoop y Vivero Norte. “Tu Casa Tu Escritura” es una política pública que impulsa la regularización y escrituración gratuita de viviendas sociales en Córdoba. Hasta el momento, son más de 23.000 los títulos de propiedad gratuitos que se han otorgado.
Corresponden a la primera entrega correspondiente a la iniciativa lanzada por la gestión del gobernador Martín Llaryora. Busca fortalecer la gestión educativa local y acompañar proyectos que mejoren las trayectorias escolares.
La obra se desarrollará en el sector El Tajamar, una zona con necesidad de mejora en el abastecimiento, especialmente en temporada turística. Con un presupuesto oficial que supera los 320 millones de pesos, la obra beneficiará a 1.000 habitantes. Se presentaron siete oferentes.
Forman parte del homenaje que la Provincia realiza cada 2 de septiembre, fortaleciendo la identidad industrial de Córdoba Fueron premiados firmas y personalidades que se destacan por su innovación, calidad, sostenibilidad, asociatividad y trayectoria en el sector productivo. Estos galardones tienen como objetivo visibilizar y valorar el esfuerzo de las firmas locales.
El sujeto de 41 años fue imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes Agravada. Además, ofrecía la modalidad de “delivery” de estupefacientes a sus clientes