La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento. Los trabajos se extenderán entre la Avenida de Circunvalación y barrio Villa Rivadavia de la ciudad de Córdoba. El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini habían anunciado el proyecto el pasado mes de agosto.

Córdoba05 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-05_092638647

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, licitó la sistematización vial e hidráulica de la Ruta Provincial A-104, más conocida como Camino San Antonio, de la ciudad de Córdoba.

Esta vía, al igual que otras rutas provinciales similares en el sector, vinculan la Avenida Circunvalación con diferentes áreas de la ciudad y facilitan la comunicación entre la zona urbana de Córdoba y las suburbanas.

En particular, este tramo genera accesibilidad a algunos barrios más alejados del ejido urbano, tales como Barrio Angelelli y Villa Rivadavia Anexo A.

El proyecto vial, anunciado a principios del pasado mes de agosto por el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini, tiene un presupuesto superior a los 45.000 millones de pesos.

 imagen_2025-09-05_092718923
 

Contempla la demolición de la calzada existente y la ejecución de pavimento de hormigón en 5,20 km de desarrollo y un incremento en la capacidad del camino con dos carriles por sentido de circulación y divisor central; la generación de intersecciones – tipo rotondas – a lo largo del tramo con previsión de posibilidad de giros, retornos y cruces peatonales controlados.

En este marco, se incluye la creación de un sistema de drenaje integral que asegure un correcto escurrimiento de excedentes pluviales; la ejecución de obras de ampliación del nexo cloacal desde barrio Angelelli hasta la red cloacal existente y el tendido de fibra óptica en toda la longitud de intervención.

Esta obra contará con un trabajo integral de corrimiento y reubicación de servicios tanto de agua potable, cloacales, eléctricos, entre otros.

El tramo completo contará con señalización vertical y demarcación horizontal conforme lo especificado por la Ley de Tránsito 8560, e iluminación con luminarias tipo LED.

El acto licitatorio estuvo encabezado por el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez.

Presentaron ofertas, las empresas viales Benito Roggio e Hijos S.A. y José Chediack SACICyA.


Audio: Martín Gutiérrez

Te puede interesar
imagen_2025-09-05_091827397

Está en marcha la Mega Exposición del Centro 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de septiembre de 2025

El evento se desarrolla en la Sociedad Rural de Villa María, hasta el próximo domingo. Vincula industria, comercio, agro y tecnología. El Gobierno de Córdoba entregó aportes para la organización del encuentro.

Lo más visto
imagen_2025-09-04_173625873

Gracias a la conectividad satelital, cuatro escuelas rurales realizaron una Feria de Ciencias en conjunto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de septiembre de 2025

La escuela Victoria Ocampo, de la localidad de Villa Elisa, fue el punto de encuentro de cuatro instituciones rurales que compartieron y expusieron proyectos científicos. La conectividad a internet satelital mediante la instalación de antenas Starlink, permitió que los estudiantes y docentes trabajaran en red preparando juntos la feria de ciencias. 871escuelas rurales de la provincia de Córdoba cuentan con este sistema, consolidando un modelo de inclusión digital único en América Latina.