Córdoba presente en el Diálogo Regional de Política del BID sobre gasto inteligente en educación

El ministro Horacio Ferreyra participó en el encuentro que reunió a ministros de Educación y Finanzas de América Latina y el Caribe. El evento internacional se desarrolló en Buenos Aires y buscó debatir sobre cómo invertir más y mejor en educación para garantizar aprendizajes con equidad.

Córdoba08 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-07_211220052

El ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra, participó en el Diálogo Regional de Política 2025 “Financiamiento Inteligente en Educación: Fortaleciendo el Presente e Impactando el Futuro”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la ciudad de Buenos Aires.

El encuentro reunió a ministros de Educación y autoridades de Finanzas de distintos países de América Latina y el Caribe, junto con representantes de organismos internacionales, expertos y académicos. El objetivo central fue repensar el financiamiento educativo en la región para que cada peso invertido tenga el mayor impacto posible en los aprendizajes y en la reducción de las desigualdades.

Durante las dos jornadas, los debates giraron en torno a cuatro ejes principales:

  • Movilizar recursos adecuados para garantizar una educación de calidad para todos.
  • Distribuir con equidad, asegurando que cada escuela y cada estudiante reciban los recursos necesarios según sus realidades.
  • Ejecutar con eficiencia los presupuestos destinados a la educación.
  • Monitorear con transparencia el uso de los fondos, fortaleciendo la rendición de cuentas.

Además, se presentaron experiencias de distintos países en relación con la financiación innovadora, la articulación entre educación y finanzas, y el uso de datos para la toma de decisiones estratégicas. También se realizó el lanzamiento del libro “Gasto Inteligente en Educación”, que recoge hallazgos y propuestas sobre cómo invertir más y mejor en el sistema educativo.

En este marco, el ministro Horacio Ferreyra señaló: “La participación de Córdoba en este encuentro internacional refleja nuestro compromiso con una educación de calidad y con la responsabilidad de invertir los recursos de manera inteligente. Como señala nuestro gobernador Martín Llaryora, la educación es la base del desarrollo y el futuro de nuestras comunidades; por eso, espacios como este nos permiten aprender de las mejores prácticas y fortalecer nuestras políticas provinciales en beneficio de cada estudiante”.

Te puede interesar
imagen_2025-09-08_111025564

Capital: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

Lo más visto
imagen_2025-09-08_110808689

La Provincia incorporará tecnología para monitoreo de gases de efecto invernadero

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de un dispositivo que se instalará en Bosque Alegre. Se sumará al que se encuentra en funcionamiento en la UNC. La iniciativa se enmarca en un trabajo de colaboración con la UNC para impulsar proyectos de medición y modelado de procesos asociados a los GEI. La medida estará a cargo del APRHI y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

imagen_2025-09-08_111025564

Capital: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.