Capital: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

Córdoba08 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-08_111025564

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, entregaron insumos y equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del mosquito transmisor del dengue en la capital.

En esta oportunidad, se entregaron 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, y 50 litros de Depe, un insecticida de amplio espectro utilizado para el control de mosquitos. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos.

Esta acción se realizó a través del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria y la Secretaría de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial de la cartera sanitaria, que ya realizó la distribución de estos insumos en 428 municipios de la provincia.

El equipamiento permitirá desarrollar diferentes operativos de bloqueo de foco/vectorial intra y peri domiciliario, y es parte del Plan de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026.

 
 
 

Durante la entrega, Pieckenstainer destacó: “Hoy estamos nuevamente fortaleciendo esta relación entre el Ministerio y la Intendencia, trabajando y colaborando. Traemos los insumos, los descartables, incluso el equipamiento para realizar los bloqueos temprano de los casos positivos”.

Por su parte, Passerini resaltó: “A esta altura del año pasado iniciamos el trabajo de ordenamiento ambiental en toda el área metropolitana. En esa instancia, la sinergia y complementación con el área metropolitana fue clave para tener mejores resultados. Vamos a involucrar más sectores de manera coordinada para que menos personas tengan que pasar por el sistema de salud”.

Acompañaron la entrega, los secretarios de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial, Gustavo Klein; de Salud, Carlos Giordana; el director general del Primer nivel de atención, Andrés Córdoba y la directora de Planificación estratégica en gestión de salud, Sonia Nievas, junto al secretario de salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff; y otros referentes en las acciones de prevención del dengue.

Es importante mencionar que la fumigación no es una medida para prevenir la enfermedad, sino una acción que tiende a eliminar o controlar los mosquitos adultos que posiblemente puedan estar infectados.

El producto utilizado en Salud Pública no tiene residualidad y no controla huevos o los estadios juveniles acuáticos del insecto como las larvas y pupas, por esto es fundamental eliminar todos los objetos innecesarios que acumulen agua para reducir la población de estos mosquitos.

En este sentido, y en esta época del año, es fundamental comenzar con las acciones de ordenamiento ambiental en el domicilio. Entre ellas, se destacan las siguientes:

  • Mantener el agua limpia de piscinas, especialmente las de lona.
  • Eliminar, colocar boca abajo, tapar o vaciar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
  • Mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados.
  • Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.
  • Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia (CEIT)

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2025

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. ⁠“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Necrológica

Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime

Redacción diario El Manisero
Necrológicas24 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.