Se inauguró la LXIII Semana Provincial del Estudiante en el Santísima Trinidad

Con el decreto de interés municipal y un aporte de $450.000, el intendente Bianchini acompañó la apertura del evento que se desarrollará del 8 al 14 de septiembre organizado por el Instituto Santísima Trinidad, en una edición que combina tradición, innovación y participación juvenil

Locales08 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En la noche del lunes 8 de septiembre, en el salón de actos del Instituto Santísima Trinidad, el intendente de Hernando  Ricardo Bianchini junto a su equipo de gobierno encabezó el acto inaugural de la LXIII Semana Provincial del Estudiante, que se extenderá desde el 8 hasta el 14 de septiembre de 2025.

En el marco del encuentro, se formalizó mediante el Decreto N° 167/25 la declaración de «Interés Municipal» de esta edición de la tradicional celebración y se otorgó un subsidio de $450.000 para apoyar el desarrollo del cronograma de actividades.

La Semana Provincial del Estudiante, que en nuestra ciudad organiza el Sexto Año del Instituto Santísima Trinidad, es una tradición que se repite desde hace 63 años. Se trata de una propuesta que busca movilizar a la juventud a través de eventos culturales, recreativos, deportivos y educativos, promoviendo su creatividad y fortaleciendo los lazos comunitarios.

Según las fuentes del medio local Cada Mañana, esta edición tendrá una impronta renovadora, con actividades que integran a estudiantes de todos los niveles y abren espacios también para la comunidad en general Cada Mañana+1.

Cronograma destacado de actividades (basado en la programación publicada):

Lunes 8/9: Acto inaugural a las 20:00 en el patio del Instituto, con encendido de antorcha y show artístico

Martes 9/9: Bicicleteada denominada “Rodando en Ronda” hacia Ojo de Agua, con peña y talleres municipales.

Miércoles 10/9: “Proyectando Universos Paralelos”, funciones de cine para alumnos y charla sobre Inteligencia Artificial a cargo del Lic. Bengochea.

Jueves 11/9: Encuentro musical “Entre mates y acordes” en Plaza San Martín.

Viernes 12/9: Actividad deportiva en el Polideportivo y charla “Juventud con sentir y movimiento”.

Domingo 14/9: Noche Central “Realidades Paralelas” en Plaza San Martín, con desfile de monigotes, feria, elección de soberanas y show (entrada: $4.000)

Este programa busca renovar la identidad local de la Semana estudiantil, incorporando temáticas contemporáneas como tecnología, salud mental y espacio público, a la vez que conserva elementos tradicionales que hacen de esta semana una de las celebraciones más esperadas por los jóvenes hernandenses.

Desde el municipio, se remarcó que este apoyo económico y simbólico refuerza el compromiso de la ciudad con los estudiantes y con la construcción colectiva de una comunidad activa e inclusiva. Como Capital Nacional del Maní y con una estructura educativa diversa, Hernando continúa aportando al desarrollo cultural y juvenil a través de iniciativas que implican participación, innovación y sentido de pertenencia.

Nota El Manisero 2

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades