
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


La jornada incluyó actividades en instituciones educativas, clubes y comunas de Villa de Soto, Guanaco Muerto, Media Naranja, El Brete, Cruz de Caña y La Higuera.
Córdoba - Provinciales09 de septiembre de 2025
Redacción diario El Manisero




La Agencia Córdoba Joven llevó adelante una intensa agenda en el departamento Cruz del Eje, donde visitó escuelas, clubes y comunas para acercar los distintos programas provinciales que impulsan la participación juvenil y fortalecen a las instituciones locales.

La jornada comenzó en Villa de Soto, con la apertura de la 57° Feria Provincial de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui”, donde el presidente de la Agencia, José Ignacio Scotto, acompañó al Instituto Santo Domingo y entregó equipamiento tecnológico del programa Manos, destinado a fortalecer la radio escolar perteneciente al área de Comunicación del Ciclo Orientado. Además, se concretó la firma de convenio y la entrega del kit inicial de Estudiantes al Centro junto al presidente del Centro de Estudiantes de la institución.

Luego, en Guanaco Muerto, se visitó el IPEM N° 273 Manuel Belgrano Anexo, donde se entregaron elementos deportivos como parte del programa Manos, vouchers del programa Soy Cordobés, y se firmaron convenios y entregaron kits de Estudiantes al Centro, fortaleciendo la participación estudiantil y la integración con la comunidad.
En Media Naranja, Scotto recorrió el IPEM N° 356, donde participó de la Feria de Ciencias del establecimiento y concretó nuevas entregas de equipamiento de Manos y convenios de Estudiantes al Centro, fomentando la educación y la creatividad de los jóvenes de la región.

A continuación, en el Club Juventud Unida de El Brete, se entregaron elementos deportivos y pinturas a través del programa Manos, y en el Centro Integrador Comunitario se formalizó junto al intendente Pablo Díaz la adhesión de la localidad al Centro de Idiomas Córdoba. En tanto, se entregaron vouchers de Soy Cordobés y kits iniciales de Estudiantes al Centro al centro de estudiantes de la Escuela Secundaria de Formación Profesional.
A su vez, en la Comuna de Cruz de Caña, se concretó una nueva entrega de equipamiento deportivo del programa Manos, mientras que la jornada terminó en el Club Social y Deportivo de La Higuera, donde Scotto encabezó la entrega de elementos deportivos y la firma de convenio junto al jefe comunal Daniel Manzanelli para la adhesión de la comuna al Centro de Idiomas Córdoba.

“Estamos convencidos de que, en un momento difícil para la Argentina, la educación, el deporte y la participación juvenil son herramientas fundamentales para construir oportunidades. Por eso recorremos cada rincón de Córdoba llevando programas que transforman la vida cotidiana de los estudiantes y de sus comunidades”, afirmó José Ignacio Scotto, presidente de la ACJ.
Además, destacó que: “El Gobierno provincial está presente, acompaña y fortalece a nuestras instituciones, incluso en el interior más profundo. Creemos en los jóvenes y queremos que tengan un futuro con más oportunidades”.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad



