Córdoba Joven llevó programas y acciones al departamento Cruz del Eje

La jornada incluyó actividades en instituciones educativas, clubes y comunas de Villa de Soto, Guanaco Muerto, Media Naranja, El Brete, Cruz de Caña y La Higuera.

Córdoba - Provinciales09 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-09_120216853

La Agencia Córdoba Joven llevó adelante una intensa agenda en el departamento Cruz del Eje, donde visitó escuelas, clubes y comunas para acercar los distintos programas provinciales que impulsan la participación juvenil y fortalecen a las instituciones locales.

La jornada comenzó en Villa de Soto, con la apertura de la 57° Feria Provincial de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui”, donde el presidente de la Agencia, José Ignacio Scotto, acompañó al Instituto Santo Domingo y entregó equipamiento tecnológico del programa Manos, destinado a fortalecer la radio escolar perteneciente al área de Comunicación del Ciclo Orientado. Además, se concretó la firma de convenio y la entrega del kit inicial de Estudiantes al Centro junto al presidente del Centro de Estudiantes de la institución.

 imagen_2025-09-09_143929265

 
Luego, en Guanaco Muerto, se visitó el IPEM N° 273 Manuel Belgrano Anexo, donde se entregaron elementos deportivos como parte del programa Manos, vouchers del programa Soy Cordobés, y se firmaron convenios y entregaron kits de Estudiantes al Centro, fortaleciendo la participación estudiantil y la integración con la comunidad.

En Media Naranja, Scotto recorrió el IPEM N° 356, donde participó de la Feria de Ciencias del establecimiento y concretó nuevas entregas de equipamiento de Manos y convenios de Estudiantes al Centro, fomentando la educación y la creatividad de los jóvenes de la región.

 imagen_2025-09-09_143923126

 
A continuación, en el Club Juventud Unida de El Brete, se entregaron elementos deportivos y pinturas a través del programa Manos, y en el Centro Integrador Comunitario se formalizó junto al intendente Pablo Díaz la adhesión de la localidad al Centro de Idiomas Córdoba. En tanto, se entregaron vouchers de Soy Cordobés y kits iniciales de Estudiantes al Centro al centro de estudiantes de la Escuela Secundaria de Formación Profesional.

A su vez, en la Comuna de Cruz de Caña, se concretó una nueva entrega de equipamiento deportivo del programa Manos, mientras que la jornada terminó en el Club Social y Deportivo de La Higuera, donde Scotto encabezó la entrega de elementos deportivos y la firma de convenio junto al jefe comunal Daniel Manzanelli para la adhesión de la comuna al Centro de Idiomas Córdoba.

 imagen_2025-09-09_143935141

 
“Estamos convencidos de que, en un momento difícil para la Argentina, la educación, el deporte y la participación juvenil son herramientas fundamentales para construir oportunidades. Por eso recorremos cada rincón de Córdoba llevando programas que transforman la vida cotidiana de los estudiantes y de sus comunidades”, afirmó José Ignacio Scotto, presidente de la ACJ.

Además, destacó que: “El Gobierno provincial está presente, acompaña y fortalece a nuestras instituciones, incluso en el interior más profundo. Creemos en los jóvenes y queremos que tengan un futuro con más oportunidades”.

Te puede interesar
imagen_2025-09-09_084429544

Córdoba celebra el mes del senderismo con más de 90 actividades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales09 de septiembre de 2025

La Agencia Córdoba Turismo impulsa una grilla de propuestas para todas las edades durante septiembre. La propuesta cumple 10 años, consolidando al senderismo como una de las actividades deportivas más elegidas en la provincia. Algunas actividades requieren del pago de una tarifa, mientras que otras son gratuitas.

Lo más visto
imagen_2025-09-09_085307426

Transición energética: La Provincia instalará biotrafos inteligentes en departamento Ischilín

Redacción diario El Manisero
Córdoba09 de septiembre de 2025

Los dispositivos tendrán tecnología pionera que incorpora aceite vegetal biodegradable y sistemas de teleoperación y monitoreo remoto. La medida beneficiará a cinco pequeñas localidades del norte cordobés, que contarán con mayor de potencia eléctrica. También se inauguró la electrificación del barrio La Iglesia en la comuna Olivares San Nicolás.