La Cumbrecita recibió un vehículo para turismo accesible

Es liviano y de alimentación eléctrica, de seis plazas, implicó una inversión de 13 millones de pesos. La adquisición se solventó con el Fondo Provincial de Inclusión Social, creado por ley 10.928, destinado a acompañar proyectos de instituciones y gobiernos locales. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó las políticas de inclusión del Gobierno provincial en materia de discapacidad.

Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-09_213657293

Los festejos por los 91 años de la fundación de La Cumbrecita, el primer pueblo peatonal de la Argentina, tuvieron un atractivo especial con el debut por sus calles empedradas de un vehículo de seis plazas, liviano y de alimentación eléctrica, que desde ahora permitirá el acceso, desplazamiento y disfrute del lugar a personas con discapacidad o con movilidad reducida.

El vehículo, tuvo una inversión de 13 millones de pesos, fue solventado por la Provincia a través del Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad que gestiona el Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de Liliana Montero, quien viajó junto con su equipo para participar de los festejos y hacer formal entrega de este dispositivo que promueve el turismo accesible y va en línea con las políticas públicas para la discapacidad del Gobierno de Martín Llaryora.

«Quienes hemos tenido la oportunidad de disfrutar de La Cumbrecita sabemos que hay algo que la hace única: la peatonalización de sus calles. Ese es su encanto, pero también es cierto que hay que encontrar la forma de que sea accesible para todos. Por lo tanto, en eso nos pusimos a trabajar con la intendenta», señaló la ministra Montero.

 imagen_2025-09-09_213738171
 

«En esta Argentina difícil donde los recursos son escasos y pareciera que lo único que vale es la motosierra, cuando junto con los gobiernos locales, en el llamado ‘modelo Córdoba’, definimos el acompañamiento de las personas con discapacidad, lo hacemos con la convicción de que, lejos de ser un gasto, es una inversión de la gestión pública», afirmó.

“Hoy, en este escenario natural que tanto amamos, nos reunimos a celebrar 91 años de historia. Para nosotros, este vehículo va a ser un antes y un después, porque les permitirá a quienes nos visitan tener otra alternativa para circular y conocer el pueblo tal cual es, contándoles nuestra historia en los recorridos. Hace muchísimo tiempo que queríamos concretarlo y que podamos tenerlo en el día del cumpleaños es para todos nosotros muy emocionante», señaló la intendenta Silvana Torres, destacando el trabajo de las áreas de turismo, adultos mayores y discapacidad del municipio.

Las celebraciones del aniversario colmaron la plaza de público, y convocaron a toda la comunidad educativa e institucional del pueblo y a vecinos de localidades vecinas como Villa Berna, Villa Alpina, Los Reartes, Villa General Belgrano, Intiyaco y Alpa Corral, que disfrutaron de un colorido desfile gaucho en el cierre, antes de pasar al almuerzo y fiesta popular en el predio del parque fotovoltaico.

Del evento institucional participaron también Eugenia Pomazán, secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar del Ministerio; el director de Descentralización, Gustavo Calzolari; el director de Infraestructura, Fabricio Bornancini, y Mariana Gandolfo, directora del área de Discapacidad que brindó al municipio orientación y acompañamiento para la concreción del proyecto.

Encanto para todos
La Cumbrecita es un centro turístico único por su carácter peatonal, su entorno natural protegido y su compromiso con la sustentabilidad ambiental.

Cuenta con senderos peatonales accesibles, personal capacitado y un sistema de reservas y de soporte logístico desde la comuna, con espacios de resguardo, energía eléctrica para recarga de baterías y equipo técnico para mantenimiento básico.

Con la incorporación de este vehículo con capacidad para seis plazas, se posiciona con centralidad como destino de turismo accesible.

Según expresa la iniciativa del municipio “Movilidad Inclusiva en La Cumbrecita: Accesibilidad y Turismo para Todos, la incorporación de un vehículo eléctrico liviano, silencioso y no contaminante apunta a “brindar traslados seguros y confortables a los visitantes que no puedan recorrer el pueblo caminando, con el fin de avanzar en políticas de inclusión social y turismo accesible”.

El proyecto va más allá de la adquisición del dispositivo, de por sí muy importante y que pone a Córdoba a la vanguardia de estas políticas, sino que busca también ampliar el compromiso institucional y comunitario con estas políticas.

“Entre las principales actividades de ejecución del proyecto municipal se proponen: la adquisición del vehículo eléctrico adaptado, una capacitación destinada al personal en accesibilidad y trato adecuado, donde pretenden incorporar personas con discapacidad para esas instancias, el diseño, difusión y promoción del servicio con materiales accesibles y el mantenimiento y evaluación continua del servicios y calles accesibles”, señala el proyecto que contó con apoyo del Fondo de Inclusión.

Inclusión, una política pública
Creado por ley 10.928, el Fondo Provincial de Inclusión Social para las Personas con Discapacidad promueve y acompaña iniciativas que buscan reemplazar el paradigma de la dependencia por el de la autonomía de las personas con discapacidad.

A la fecha, el mencionado Fondo benefició a 23.630 personas de 230 instituciones, a través de 268 proyectos, con una inversión de 2.396 millones, siendo la Inclusión Laboral el destino principal de los recursos, tal como destacó la ministra durante el acto.

Montero enmarcó estas acciones en las políticas públicas para la discapacidad que sostiene el Gobierno provincial que, durante 2025, destinó unos 130 mil millones de pesos para solventar prestaciones y programas de salud, educación, cultura, deporte y promoción de derechos.

Además del incremento significativo del presupuesto del Fondo Provincial para la línea «Fortalecer», que acompaña proyectos de instituciones y gobiernos locales, en 2025 se creó la línea “Acceder” con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad en su hogar y para el desarrollo de su vida cotidiana especialmente a través de la tecnología.

En todos los casos, para acceder al financiamiento, los proyectos deben ser elevados al Ministerio de Desarrollo Humano a través de un formulario único y son analizados por un comité evaluador que integran también representantes de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Provincial de Córdoba.

Es requisito para las instituciones contar con personería jurídica vigente (inscripción en IPJ).

Para mayor información o solicitar el formulario, llamar al teléfono (0351) 3028929, o comunicarse vía mail a la casilla: [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-09-09_213554620

Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025

La cita que celebra el espíritu de encuentro y la devoción popular se realizará el domingo 13 de septiembre. Serán 28 kilómetros de recorrido por el histórico Camino del Peregrino, siguiendo las huellas del Cura Brochero. El sábado 12 se celebrará la Misa del Peregrino en la Plaza Centenario de la localidad de Traslasierra.