
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


La Provincia subsidiará la tasa. El convenio es parte de la política de promoción del desarrollo económico.
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025
Redacción diario El Manisero




En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto, el Gobierno de Córdoba y BANCOR anunciaron un conjunto de medidas estratégicas destinadas a potenciar al sector agropecuario provincial.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el Presidente del Banco de Córdoba, Raúl Paolasso, firmaron convenios para poner a disposición $30 mil millones en líneas de financiamiento con tasas subsidiadas, orientadas a productores agropecuarios, pymes, consignatarios, cabañeros, fabricantes de maquinaria e insumeras, entre otros actores de la cadena agroindustrial.
En paralelo, Bancor presentó su nuevo Seguro de Granizo, que permite cotizar en simultáneo con cuatro compañías líderes y contratar la cobertura en minutos, ofreciendo una herramienta innovadora para proteger las inversiones frente a riesgos climáticos.
La Mesa de Enlace provincial tuvo un rol protagónico en el lanzamiento de estas líneas, acompañando la firma de los convenios y destacando el valor de contar con instrumentos financieros adaptados a las necesidades del sector.
Su participación reafirma el trabajo conjunto entre las entidades agropecuarias, el Gobierno y Bancor para impulsar de manera directa la producción cordobesa.
Durante el acto, el ministro Busso también entregó una camioneta 0 km para la Brigada de Investigaciones de la Patrulla Rural Sur, adquirida a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA). La unidad se suma a la entregada recientemente a la Patrulla Rural Norte, reforzando la seguridad en las zonas rurales de la provincia.
“Estas herramientas significan un respaldo directo a los productores y un valor agregado para las exposiciones rurales. Escuchamos los pedidos del sector y hoy son una realidad”, señaló Busso.
La firma de los convenios contó con la participación del presidente de Bancor, Raúl Paolasso; el vicepresidente, Juan Manuel Llamosas; el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta; y representantes de la Mesa de Enlace, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Además, el Gobierno de Córdoba se hizo presente en la expo con la carpa institucional del programa “CBA Vidriera Productiva”, que reunió a empresas agroindustriales cordobesas y propuso actividades interactivas para el público, en conjunto con la Bolsa de Cereales y equipos técnicos del Ministerio de Bioagroindustria.
Con estas acciones, el Gobierno provincial y Bancor consolidan una estrategia conjunta de financiamiento, innovación y seguridad rural, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Córdoba.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades



