Nuevos lapachos rosados para la Plaza San Martín de Hernando

La Dirección de Bromatología y Ambiente colocó tres ejemplares de lapacho rosado en la Plaza San Martín, sobre calle Colón. Los árboles reemplazan a los anteriores y aportarán color, sombra y beneficios ambientales en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad

Locales03 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Dirección de Bromatología y Ambiente de la Municipalidad de Hernando informó la plantación de tres lapachos rosados en la Plaza San Martín, sobre calle Colón, en reemplazo de ejemplares que debieron ser retirados por problemas de desarrollo, obstrucción de cañerías y levantamiento de la vereda.

La iniciativa forma parte de las acciones que el municipio lleva adelante para mantener y renovar el arbolado urbano, contribuyendo al cuidado del ambiente y a la mejora de los espacios verdes públicos.

El valor del lapacho rosado

El lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus) es considerado uno de los árboles más bellos de Sudamérica y está declarado árbol nacional en Paraguay y flor nacional en Argentina. Su imponente floración, que aparece entre fines del invierno y comienzos de la primavera, convierte cada ejemplar en un verdadero espectáculo natural.

Además de su valor ornamental, los lapachos cumplen un rol clave en la biodiversidad: atraen aves e insectos polinizadores y mejoran la calidad del aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno.

Arbolado urbano y calidad de vida

Diversos estudios señalan que los árboles en entornos urbanos disminuyen la temperatura ambiental, contribuyen a reducir la contaminación sonora, mejoran la infiltración del agua de lluvia y ofrecen sombra, generando espacios más saludables y confortables. También tienen un impacto positivo en la salud mental, al favorecer entornos más agradables y de encuentro comunitario.

Una plaza que se renueva

La Plaza San Martín, espacio histórico y de reunión para vecinos y visitantes, suma así nuevos ejemplares que acompañarán su fisonomía tradicional y embellecerán su paisaje. La elección del lapacho refuerza la identidad local con una especie de gran valor cultural y ambiental.

Con esta acción, Hernando continúa fortaleciendo políticas de preservación y ampliación de espacios verdes, fundamentales para construir una ciudad más sustentable y amigable con el ambiente.

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos