Nuevos lapachos rosados para la Plaza San Martín de Hernando

La Dirección de Bromatología y Ambiente colocó tres ejemplares de lapacho rosado en la Plaza San Martín, sobre calle Colón. Los árboles reemplazan a los anteriores y aportarán color, sombra y beneficios ambientales en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad

Locales03 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Dirección de Bromatología y Ambiente de la Municipalidad de Hernando informó la plantación de tres lapachos rosados en la Plaza San Martín, sobre calle Colón, en reemplazo de ejemplares que debieron ser retirados por problemas de desarrollo, obstrucción de cañerías y levantamiento de la vereda.

La iniciativa forma parte de las acciones que el municipio lleva adelante para mantener y renovar el arbolado urbano, contribuyendo al cuidado del ambiente y a la mejora de los espacios verdes públicos.

El valor del lapacho rosado

El lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus) es considerado uno de los árboles más bellos de Sudamérica y está declarado árbol nacional en Paraguay y flor nacional en Argentina. Su imponente floración, que aparece entre fines del invierno y comienzos de la primavera, convierte cada ejemplar en un verdadero espectáculo natural.

Además de su valor ornamental, los lapachos cumplen un rol clave en la biodiversidad: atraen aves e insectos polinizadores y mejoran la calidad del aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno.

Arbolado urbano y calidad de vida

Diversos estudios señalan que los árboles en entornos urbanos disminuyen la temperatura ambiental, contribuyen a reducir la contaminación sonora, mejoran la infiltración del agua de lluvia y ofrecen sombra, generando espacios más saludables y confortables. También tienen un impacto positivo en la salud mental, al favorecer entornos más agradables y de encuentro comunitario.

Una plaza que se renueva

La Plaza San Martín, espacio histórico y de reunión para vecinos y visitantes, suma así nuevos ejemplares que acompañarán su fisonomía tradicional y embellecerán su paisaje. La elección del lapacho refuerza la identidad local con una especie de gran valor cultural y ambiental.

Con esta acción, Hernando continúa fortaleciendo políticas de preservación y ampliación de espacios verdes, fundamentales para construir una ciudad más sustentable y amigable con el ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-10-03_093148368

Llaryora Promulgó la Ley del Programa de Igualdad Territorial

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de octubre de 2025

La iniciativa impulsada por el Gobernador busca reducir las desigualdades territoriales, promoviendo el desarrollo, crecimiento y consolidación de 13 departamentos de las regiones Noroeste y Sur de la provincia. En 2025, el Gobierno de Córdoba tiene previsto invertir 130 mil millones de pesos para financiar los beneficios promocionales y promover inversiones productivas, innovaciones tecnológicas, apoyo a sectores industriales, turísticos y de salud, entre otros.