Para contener el dólar, el Gobierno liquidó la mitad de lo acumulado por la quita de retenciones

El Tesoro nacional vendió casi 1.000 millones de dólares en los últimos días para contener la divisa. Consultoras remarcan que buena parte del flujo de dólares conseguidos por la eliminación de los derechos de exportación se esfumaron

País/Mundo - Nacionales07 de octubre de 2025
multimedia.grande.b16f5791b821be4a.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

El Gobierno utilizó casi u$s1.000 millones de las divisas que logró comprar de la liquidación del agro, durante la quita temporal de las retenciones, en contener el dólar en los últimos días, cuando la presión sobre el tipo de cambio se volvió a incrementar.

Los informes de distintas consultoras privadas, divulgados este lunes, coinciden en remarcar que buena parte del flujo de dólares conseguidos gracias a la eliminación momentánea de los derechos de exportación (DEX) sobre los granos se esfumaron en mantener la cotización de la divisa estadounidense a raya.

El reporte de LCG detalló que “el volumen de ventas oficiales se acercó a los US$950 millones sobre un total previamente captado de u$s2.228 millones, un desprendimiento del 42% de ese total”.

Al respecto, expuso que “según estimaciones de consultoras privadas, el Tesoro liquidó cerca de la mitad de las divisas que había acumulado gracias a la baja temporal de retenciones al campo”.

Y sostuvo que además de las ventas directas del Tesoro, o el BCRA si el dólar tocara el techo de la banda, hay otras maneras en las que el equipo económico busca incidir en la dinámica cambiaria.

Sobre este aspecto, puntualizó que “el Tesoro interviene en el spot (entendemos que el BCRA se mantiene al margen para no desgastar más el esquema de bandas), y el BCRA en la curva de futuros, pero ahora también, vendiendo títulos dólar linked".

A 20 días de las elecciones

En la misma línea, desde Wise Capital indicaron que “faltan 20 días para las elecciones y continúa fuerte la demanda de dólares”, afirmando que ante este panorama “el Gobierno, después de haber acumulado algo más de US$2.200 millones de los US$7.100 millones que dejó el campo, se vio en la necesidad de contener la cotización y lleva vendidos aproximadamente US$950 millones”.

El análisis sobre la postura interventora de la administración de Javier Milei en el mercado cambiario a pocas semanas de los comicios legislativos nacionales también es compartida por la consultora Econviews que asevera que “el Gobierno entró en modo supervivencia y está tomando algunos riesgos que pueden hipotecar el futuro”.

En este marco, señalaron que “el salvataje de Trump creó las condiciones para acumular dólares, especialmente porque fue acompañado por la eliminación temporaria de retenciones al campo”. Sin embargo, remarcaron que “lo cierto es que el campo cumplió y se liquidaron 6,300 millones de dólares, pero sólo unos 2,300 millones entraron en las reservas”, asegurando que “el resto fue utilizado para bajar el tipo de cambio”.



Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región