Abril ahora cuenta con dispositivo PROCER: la tecnología al servicio de la inclusión educativa

Mediante gestiones ante la Secretaría General de Educación Especial, Hernando entregó a Abril un dispositivo inteligente de lectura basado en inteligencia artificial desarrollado en Córdoba. La iniciativa promueve la autonomía y la igualdad de oportunidades en el aprendizaje

Locales07 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La joven Abril del Milagros Ávila ha dado un paso significativo hacia la inclusión y la independencia educativa: gracias a las gestiones realizadas con la Secretaría General de Educación Especial y Hospitalaria, recibió un dispositivo con inteligencia artificial PROCER, diseñado para personas con discapacidad visual o dificultades en el acceso a la lectura.

Este dispositivo, desarrollado por la startup cordobesa Prócer Tecnologías, permite que usuarios puedan identificar objetos, textos impresos o manuscritos, billetes, etiquetas, rótulos, diagramas y otros elementos visuales, transformándolos en salida auditiva o textual accesible.

En Córdoba, PROCER forma parte de una iniciativa de innovación social e inclusión: está integrada al programa Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, que apoya su implementación en escuelas e instituciones. Fondo Córdoba Ciudad Inteligente Además, Microsoft destacó que esta tecnología puede ser utilizada no solo en ambientes educativos, sino también en actividades cotidianas como reconocer productos en supermercados o leer señalización urbana. 

El dispositivo puede operarse mediante comandos de voz o botonera física, y su cámara montada en anillo o gafas captura el entorno visual inmediato. Entre sus funciones avanzadas está la interpretación de tablas, gráficos o textos complejos, ampliando su utilidad en el estudio universitario y profesional.

Para Abril, contar con este dispositivo significa un salto cualitativo en su capacidad de seguimiento educativo y en su autonomía diaria. Ahora podrá leer materiales escolares, seguir procesos escritos, entender rótulos, documentos y comunicarse con mayor fluidez sin depender de adaptaciones pasivas.

Nota El Manisero 2

Desde la Municipalidad se celebró este logro como una reafirmación del compromiso con la equidad educativa: “Este avance permitirá a Abril realizar sus tareas cotidianas y educativas con mayor autonomía, potenciando su aprendizaje y su desarrollo personal”, señalaron desde el gobierno local.

Este tipo de proyectos refuerzan la concepción de que la verdadera inclusión no depende solo de buenas intenciones, sino del acceso a herramientas tecnológicas que derriban barreras prácticas, y posicionan a Hernando como ciudad que apuesta a la innovación social en educación y discapacidad.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Nuevos lapachos rosados para la Plaza San Martín de Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales03 de octubre de 2025

La Dirección de Bromatología y Ambiente colocó tres ejemplares de lapacho rosado en la Plaza San Martín, sobre calle Colón. Los árboles reemplazan a los anteriores y aportarán color, sombra y beneficios ambientales en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad

Lo más visto
imagen_2025-10-07_100137112

Está en marcha la primera etapa de readecuación del sistema de provisión de agua potable en Cruz del Eje

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de octubre de 2025

La obra cuenta con una inversión de más de dos mil millones de pesos y beneficiará a más de 34.000 habitantes de la ciudad. Se instalará un sistema de bombeo, incluyendo un recambio de cañerías, nuevas conexiones domiciliarias y la colocación de micromedidores. Además, se ejecutarán más de 9.000 metros de nuevas cañerías de distintos diámetros. La intervención ya cuenta con un 10 % de avance y genera 15 puestos de trabajo directos.

imagen_2025-10-07_121536678

Educación: En 22 meses se inauguraron 25 escuelas

Redacción diario El Manisero
Córdoba07 de octubre de 2025

Los flamantes establecimientos cuentan con las comodidades y el equipamiento para formar integralmente a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. En los próximos meses se realizará la inauguración de otros dos establecimientos y se finalizará la construcción de ocho edificios escolares.