Córdoba moderniza su red eléctrica con tecnología de última generación

La Provincia licitó 11 estaciones compactas tipo “shelter”, con una inversión superior a los $20.470 millones. Beneficiarán a más de 37.000 habitantes de ocho departamentos, fortaleciendo el desarrollo productivo del interior.

Córdoba09 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-10-08_163522194

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanza en la modernización del sistema eléctrico provincial, mediante la licitación para construir e instalar 11 nuevos centros de energía de última generación, conocidos como shelters, en distintas localidades del interior cordobés.

La iniciativa —que representa una inversión de $20.470 millones— permitirá asegurar un suministro eléctrico más fuerte, seguro y confiable para más de 37.000 habitantes de ocho departamentos, impulsando el crecimiento económico y la radicación de nuevas industrias.

Los shelters son estaciones eléctricas compactas, prefabricadas y completamente automatizadas, que reemplazan a las viejas instalaciones a cielo abierto. Cada una incorpora tecnología de redes inteligentes (smart grids) y sistemas de teleoperación y monitoreo remoto (SCADA), lo que mejora la eficiencia, reduce los cortes y optimiza los tiempos de respuesta ante fallas.

“Estos centros compactos representan el futuro de la distribución eléctrica en Córdoba. No solo triplicamos la potencia disponible en muchas localidades, sino que implementamos redes inteligentes que detectan e aíslan fallas automáticamente”, destacó el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto.

“Conectamos al interior del interior e iluminamos futuro”, añadió.

 
Solución moderna para viejos problemas

Con un plazo de ejecución de 660 días, el proyecto responde a las dificultades que enfrentan las redes de subtransmisión eléctrica por las grandes distancias entre localidades y el crecimiento de la demanda.
Los shelters ofrecen múltiples ventajas: instalación rápida, confiabilidad en el servicio, máxima seguridad operativa, bajo mantenimiento y resistencia frente a condiciones climáticas adversas.

Las obras beneficiarán a Chancaní (Pocho), Olaeta y Bengolea (Juárez Celman), Las Peñas (Totoral), San Pedro (San Javier), Idiazabal (Unión), Sacanta y La Tordilla (San Justo), Sebastián Elcano y Villa de María de Río Seco (Río Seco), y Villa Huidobro (General Roca).

En San Pedro, la potencia se duplicará —de 2,5 a 5 MVA—, mientras que en Villa de María el incremento superará el 60%.

 
Con esta inversión, Córdoba se posiciona a la vanguardia tecnológica en distribución eléctrica, sumando infraestructura moderna al servicio del desarrollo equilibrado del territorio.

El proyecto se financia íntegramente con fondos del FODEP (Fondo para el Desarrollo Energético Provincial), integrado por el aporte solidario de todos los usuarios eléctricos.

Esos recursos vuelven en obras concretas que garantizan calidad de vida, producción y progreso para cada rincón del territorio provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región