Cicloturismo en Hernando: pedaladas, inclusión y turismo activo en la previa de la Fiesta del Maní

La 3ª edición del Cicloturismo organizada por Las Aventureras convocó a ciclistas de la región en recorridos de 40 km y 7 km desde el Polideportivo municipal. La actividad, integrada a la agenda preliminar de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, incluyó iniciativas de ciclismo adaptado en tándem para personas con discapacidad

Locales12 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

Hernando vivió una jornada de pedal y encuentro comunitario con la realización de la 3ª edición del Cicloturismo, organizada por el grupo local Las Aventureras como parte de las actividades previas a la 70ª Fiesta Nacional del Maní. La convocatoria atrajo a ciclistas de la ciudad y la región y combinó deporte, turismo local y un fuerte componente social vinculado a la inclusión. 

Nota6

La propuesta ofreció dos alternativas de recorrido: un trayecto largo de 40 km (velocidad controlada), pensado para ciclistas con más experiencia, y una ruta corta de 7 km destinada a niños, familias y quienes buscan una salida recreativa más accesible. La concentración fue en el Polideportivo Municipal con largada programada a las 09:00; la organización había solicitado la presencia en el punto de encuentro desde las 08:00 para acreditaciones y desayuno previo. La inscripción (informada en la agenda del evento) tuvo un costo simbólico destinado a cubrir logística y servicios. 

Las organizadoras, conocidas localmente como Las Aventureras, vienen desarrollando el cicloturismo como una propuesta que mezcla promoción del paisaje regional y vida saludable. Según sus comunicaciones, la actividad no solo recorre tramos rurales y caminos históricos, sino que también promueve el reencuentro con sitios emblemáticos y el comercio local que acompaña cada edición. 

Nota3

Inclusión sobre ruedas: tándems y ciclismo adaptado

Uno de los rasgos más valorados de esta edición fue la visibilización del ciclismo adaptado, en particular el uso de bicicletas tándem para permitir que personas con discapacidad —visual o motora, entre otras— disfruten de la experiencia ciclista acompañadas por un piloto. Organizaciones y movimientos como Empujando Límites y otras iniciativas nacionales han mostrado cómo el tándem transforma no solo la movilidad, sino también la relación afectiva y social entre participantes; en Argentina hay experiencias masivas de donación y uso de tándems que han logrado miles de recorridos y un alto impacto social. El cicloturismo de Hernando incluyó este enfoque de inclusión, facilitando la participación y promoviendo la accesibilidad en el deporte. 

Nota4

Valores deportivos, turísticos y económicos

Más allá del valor deportivo y recreativo, el Cicloturismo funciona como herramienta de promoción turística: dinamiza el movimiento local, articula comercios (patio de comidas, comercios de apoyo) y visibiliza circuitos rurales que benefician al sector de hospedaje y servicios. En el marco de la Fiesta Nacional del Maní (que tendrá su edición central en noviembre) la actividad aporta oferta cultural-deportiva que amplía la convocatoria del fin de semana festivo. 

Nota5


Fotos: Las Aventureras

Te puede interesar
Nota El Manisero

Nuevos lapachos rosados para la Plaza San Martín de Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales03 de octubre de 2025

La Dirección de Bromatología y Ambiente colocó tres ejemplares de lapacho rosado en la Plaza San Martín, sobre calle Colón. Los árboles reemplazan a los anteriores y aportarán color, sombra y beneficios ambientales en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad

Lo más visto