Almafuerte: La obra cloacal superó el 75% de su primera etapa

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

Depto. Tercero Arriba11 de noviembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta la primera etapa del sistema de saneamiento cloacal en la localidad de Almafuerte, departamento Tercero Arriba, con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos.

El proyecto beneficiará a 16 mil vecinos de la localidad, contemplando además el crecimiento poblacional proyectado para las próximas dos décadas.

La obra registra un avance del 76 % y se desarrolla en dos frentes de manera simultánea: sobre calle Mitre y en el predio donde funcionará la futura planta de tratamiento. Actualmente, los trabajos se enfocan en la provisión y colocación de las cañerías de interconexión entre las distintas unidades de la planta.

Nota El Manisero 
En paralelo, se avanza con la ejecución de los colectores, que incluyen la excavación de zanja, provisión, acarreo y colocación de cañerías, además de las tareas de tapado y relleno correspondientes.

También, se lleva adelante la construcción del edificio principal y la sala de cloración, espacios que concentrarán las operaciones de control y tratamiento del agua.

Además. se encuentra en desarrollo el sistema de provisión de energía eléctrica al predio de la planta, necesario para el funcionamiento integral de todas las instalaciones.

Cabe destacar que además de su impacto ambiental y sanitario, esta infraestructura genera beneficios directos en la economía local, con la creación de más de 40 puestos de trabajo.

Nota El Manisero 
En detalle

La primera etapa del proyecto incluye la construcción de 1.146 metros de colector cloacal, una estación de bombeo, 1.245 metros de cañería de impulsión y 1.909 metros de cloaca máxima. También contempla la instalación de 49 bocas de registro, una planta de tratamiento de líquidos cloacales y la correspondiente obra de descarga.

En el frente de obra de calle Washington ya se colocaron cerca de 1.000 metros de cañería de PVC, vinculados al colector principal e incluyendo sus respectivas bocas de registro.

Nota El Manisero 
En tanto, en la planta de tratamiento se finalizaron las dos lagunas facultativas, que cuentan con su impermeabilización correspondiente, y las dos lagunas para camiones atmosféricos. Asimismo, se ejecutó el hormigonado de la cámara de contacto y se avanza con la construcción de la futura calle interna del predio.

La obra contempla también una estación de bombeo (EB2), estratégicamente ubicada dentro del ejido urbano, cuya función será recepcionar los líquidos cloacales provenientes de distintas cuencas. Desde allí, el líquido será impulsado hacia la cloaca máxima y luego, por gravedad, hasta la planta depuradora.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Hernando celebró la tradicional Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Redacción diario El Manisero
Locales09 de noviembre de 2025

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario