Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Locales14 de noviembre de 2025Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

En el marco de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, Hernando se convirtió por primera vez en sede del Remate Televisado Nº 139 de Talano Hermanos S.R.L., una firma consignataria con base en Río Cuarto y amplia trayectoria en el negocio ganadero del centro del país.

La jornada se desarrolló el viernes 14 de noviembre en el Salón Marasi, escenario elegido para una transmisión especial por Canal Rural, integrando a Hernando a la agenda nacional de remates que la casa organiza en formato televisado.

Nota El Manisero 3 
Un remate ganadero en clave de fiesta, con organización local

Este remate tuvo un valor adicional para la ciudad: fue organizado por Lucas Vicente, representante de Talano Hnos para Hernando y la zona, quien coordinó la puesta en marcha del evento y articuló la presencia de productores, clientes y casas comerciales de la región. El evento fue una realidad gracias al acompañamiento de la Sociedad Rural Hernando.

Vicente, encargado de la operatoria local, garantizó la logística del Salón Marasi, la articulación técnica para la televisación y la participación de compradores tanto presenciales como remotos, consolidando al remate como una actividad productiva de relevancia dentro de la programación de la Fiesta.

Desde la firma consignataria destacaron la respuesta de productores, el flujo de hacienda y la calidad de la transmisión, que permitió integrar en un mismo espacio un acto comercial con alcance nacional y el clima festivo característico de Hernando.

Nota El Manisero 2 
Talano Hnos: historia, trayectoria y 139 remates construidos paso a paso

Talano Hermanos S.R.L. es una consignataria con casa central en Río Cuarto, reconocida por su trabajo en hacienda, cereal y un calendario permanente de remates feria y remates televisados.

A lo largo de sus 139 ediciones televisadas, la firma ha participado en exposiciones ganaderas, ferias regionales, remates especiales y eventos agropecuarios de distintas provincias. Su marca se construyó sobre tres pilares:

*profesionalización técnica en cada transmisión,
*cercanía con el productor,
*integración territorial, llevando sus remates a distintas plazas del país.

El paso por Hernando se inscribe en ese recorrido: una ciudad con fuerte identidad productiva que abre sus puertas a la ganadería televisada y se incorpora al mapa de sedes seleccionadas por la consignataria.

Hernando, una nueva plaza ganadera televisada

La realización del remate en el marco de la Fiesta Nacional del Maní aportó dinamismo económico y visibilidad al evento.

Productores de la región, la Sociedad Rural Hernando, clientes históricos de la firma y nuevos compradores siguieron la subasta desde el Salón Marasi y desde distintos puntos del país a través de la pantalla de Canal Rural, consolidando a la ciudad como un nuevo nodo para la comercialización de hacienda de alcance nacional.

Nota El Manisero 4 
Un aporte al ADN productivo de la Fiesta del Maní

En una edición que celebró tradición, cultura y economía regional, el Remate Televisado Nº 139 aportó un capítulo adicional: mostró a Hernando no sólo como capital del maní, sino como punto de convergencia para el sector ganadero.

La sinergia entre la firma consignataria, la organización local y el contexto de la fiesta dejó una señal clara: Hernando tiene espacio para seguir creciendo como sede de eventos productivos que articulan campo, industria y comunidad.

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"