Qué síntomas tienen y cómo cuidar a los animales con coronavirus

En las mascotas las manifestaciones de la enfermedad suelen ser similares a las del ser humano, por eso aconsejan mantener idénticos cuidados preventivos, con distanciamiento social, higiene y uso de barbijo.

Sociales13 de enero de 2021
coronavirus-perros-no-necesitan-mascarillas-porque-no-se-contagian--5615
  • Los animales positivos de Coronavirus que fueron estudiados por el equipo de investigación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) pueden presentar síntomas similares a los del ser humano con esa enfermedad, por lo cual los especialistas aconsejaron que con las mascotas hay que mantener los mismos cuidados preventivos, con distanciamiento social, higiene y uso de barbijo.

El veterinario David Di Lullo indicó que los animales estudiados forman parte de todo el norte argentino y "la sintomatología es muy similar al del humano con el virus".

"Hay un grandísimo porcentaje de asintomáticos o con síntomas muy leves, tales como decaimiento, fiebre, falta de apetito por 12 o 24 horas y nada más", dijo el codirector del proyecto de investigación.

Y, explicó que "aquellos animales que presentan síntomas generalmente es porque están asociados a una enfermedad preexistente o una comorbilidad, o sea una enfermedad que ya estaba en el animal y eso complica el cuadro, pero la gran mayoría son asintomáticos y conllevan la enfermedad de manera exitosa".

"Es decir llegan a la convalecencia y recuperan el estado de salud óptimo", aclaró.

Al ser consultado sobre cómo se puede cuidar a las mascotas, Di Lullo dijo que se debe mantener los mismos cuidados que se tiene con las personas, "tales como el distanciamiento social, el uso del barbijo o tapabocas" frente a ellas.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota El Manisero

Córdoba pasión de multitudes: Los grandes eventos como motor de la economía local

Redacción diario El Manisero
Sociales31 de mayo de 2025

La estrategia impulsada por el Gobierno de Córdoba atrae cada vez más espectáculos deportivos, artísticos y culturales. Con ellos llegan visitantes, inversiones y un movimiento económico que genera más desarrollo y puestos de trabajo. El regreso del Turismo Carretera después de 11 años es el último eslabón de una cadena virtuosa que posiciona a Córdoba como una plaza con atributos únicos en el país

Nota El Manisero

Kempes, sede de grandes espectáculos: tres eventos y más de 120 mil personas en una semana

Redacción diario El Manisero
Sociales29 de octubre de 2024

En solo siete días pasaron por el Kempes la Creepy Halloween, el concierto de Paul McCartney y un partido por la 19° fecha de la Liga Profesional entre Talleres y Tigre. La Agencia Córdoba Deportes enfrentó el desafío de coordinar la logística de las diferentes productoras y dejar el campo de juego en excelentes condiciones. Durante la semana hubo una intensa actividad en sectores hoteleros, gastronómicos y de servicios, con la llegada de turistas de distintas latitudes

Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.