
Hernando rindió homenaje al General San Martín en la Plaza Central
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
El futbolista hernandense se consagró campeón en Cañuelas y logró el ascenso a la Primera B Metropolitana con el Club
Locales19 de enero de 2021Alejandro Astorga,se consagró campeón del apertura con Cañuelas FC. El equipo de Buenos Aires, que hasta hace unos días formaba parte de la Primera C, y jugó la final con el ganador del reducido, Real Pilar, luego de empatar y con ventaja deportiva logró el ascenso a la Primera B Metropolitana.
El hernandense, en diálogo con la redacción de El Manisero, y quién se encuentra en la ciudad hasta el 1 de febrero, manifestó estar muy feliz por haber formado parte del proceso, "Estoy muy contento de haber tenido la oportunidad, de haber jugado los 6 partidos del reducido, en la final me tocó quedar afuera, pero muy contento y con muchas ganas de que arranque el nuevo campeonato, es una experiencia linda, una vidriera más grande".
Carrera Deportiva
Alejandro comenzó el camino futbolístico, como la inmensa mayoría, desde muy pequeño. Desempeñándose desde un principio desde la mitad de la cancha hacia arriba, dio sus primeros pasos como 5, pasando por las bandas hasta llegar a ocupar el puesto de delantero y enganche aunque según sus palabras, en éste último es donde se siente más cómodo.
El futbolista hernandense empezó su carrera en las inferiores del Club Independiente de Hernando, luego formó parte de los planteles de Baby Fútbol de Dalmacio Vélez y Vecinos Unidos (Río Tercero).
Debutó en primera división con tan solo 15 años en Independiente, nada más y nada menos que en un clásico local. Con dicho club además disputó un Provincial y conformó el plantel que le dio el ascenso en el 2017.
Por otro lado, el "Gato", también formó parte de las inferiores de Tigre, en la 7ma División de AFA. En el 2016, con solo 18 años fue elegido junto con 19 jugadores más de la liga para afrontar y jugar el Torneo de Selecciones en la localidad cordobesa de Cura Brochero.
En el año 2018, Astorga se consagró como el mejor jugador de la liga. Ese mismo año y producto de ello estuvo a un paso de partir hacia Suiza para seguir su carrera futbolística en ese país, pero lamentablemente y por cuestiones administrativas no se concretó.
Desde el año 2019, hasta la actualidad, el jugador de nuestra ciudad se desempeñó en el Club Talleres de Etruria.
Cómo llega a Cañuelas
Los veedores Diego Benítez y Franco Ortiz, de la ciudad de Villa María, fueron los responsables de que el pase al Club Bonaerense se hiciera efectivo luego de ver los atributos futbolísticos de Alejandro.
Astorga firmó contrato con Cañuelas FC en agosto de 2020 por un período de 18 meses.
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
La actividad reunió a referentes de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Con un despliegue de talento y compromiso, la delegación hernandense arrasó en el ENS Certamen Competitivo, logrando todos primeros puestos en sus categorías, menciones especiales y el título de Subcampeones del evento. Una muestra del nivel artístico que crece y se consolida en nuestra ciudad
Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24
Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional
La obra se realizó con fondos otorgados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Totalizaron una inversión de 70 millones de pesos